Secciones

Cambio de fiscal: "No corresponde intervenir"

E-mail Compartir

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, sostuvo que "no corresponde" que el Ejecutivo intervenga en la decisión del Ministerio Público de separar la arista vinculada a la empresa Soquimich (SQM) y dejarla a cargo del fiscal Andrés Montes, hijo del senador del PS Carlos Montes.

"La Fiscalía es un órgano autónomo (...) no corresponde que el Gobierno opine ni menos que intervenga respecto de las decisiones que adopta en el marco de su autonomía", afirmó Elizalde.

Asimismo, dijo que "debemos dejar que la Fiscalía realice su trabajo sin interferencias políticas y sin prejuzgar".

El secretario de Estado evitó referirse a la molestia que manifestó el sábado el senador Montes, quien calificó de "muy inadecuado cambiar al fiscal que desarrollaba con seriedad una investigación. Menos en un caso como este. Gran desconfianza y suspicacia".

rossi niega boletas

La decisión de la fiscal nacional (S) Solange Huerta, dada a conocer el miércoles, generó una serie de reacciones en el mundo político y sectores de la oposición calificaron el hecho como un "escándalo".

En declaraciones a La Tercera publicadas ayer, el senador socialista Fulvio Rossi negó el uso de boletas falsas para financiar su campaña política e insistió en que Mariela Molina, su exasesora, dejó de trabajar con él durante 2009 por "razones más bien de índole personal".

Según los antecedentes de la investigación, el nombre de Molina figura en una boleta a SQM por $ 4,4 millones, con fecha de julio de 2009.

El parlamentario añadió que presentará una querella en contra del diputado (PC) Hugo Gutiérrez por calumnias, "y si hay justicia en este país, él debiera ser desaforado y condenado".

Rossi reiteró estos dichos durante una conferencia de prensa realizada ayer y desmintió que sus proyectos fueran financiados por empresas mineras del norte.

"Hay un diputado Gutiérrez, que es una persona miserable y mentirosa. No hay que tener más de dos dedos de frente para darse cuenta de que la finalidad política y el oportunismo de Hugo Gutiérrez es infinito. Él quiere ser senador por la Región de Tarapacá", acusó.

FONDO

Al respecto, el senador añadió que "me gané un proyecto del fondo de seguridad pública tanto en el Gobierno de Piñera como en este Gobierno y mi centro de atención a mujeres víctimas de la violencia es el centro de primera derivación de una mujer víctima de la violencia cuando va al Ministerio Público".

Respecto a la arista específica del caso Penta, Rossi explicó que "en esa región conozco mucha gente, muchas han trabajado en empresas no solamente mineras como SQM y eso no constituye irregularidad", concluyó. J

Hasbún criticó silencio de Bachelet por caso Caval

E-mail Compartir

l El diputado de la UDI, Gustavo Hasbún, cuestionó el rol de la Presidenta Michelle Bachelet en el caso en el que está involucrado su hijo Sebastián Dávalos y su nuera Natalia Compagnon.

"La Presidenta Bachelet, sin duda, demuestra que no tiene el liderazgo para ser Presidente de la República", recalcó ayer el parlamentario de oposición, quien hizo estas declaraciones a propósito del regreso de la Mandataria de sus vacaciones, hasta el momento sin emitir opinión respecto del tema.

"Uno esperaría que la Presidenta Bachelet mañana (hoy) se pudiera referir al caso Caval. Es impresentable que la Presidenta de la República haya asumido un rol de madre, haya guardado silencio y no asuma el rol que le corresponde", apuntó Hasbún.

El gremialista añadió que Bachelet debería "hablarle a la ciudadanía, sobre todo cuando hay un colaborador directo de su Gobierno que está vinculado a casos de corrupción".

"Uno espera que la Presidenta Bachelet dé la cara y emita una opinión en relación al rol que jugó su hijo en la venta de terrenos, a la participación que tuvo en el uso de información privilegiada y el tráfico de influencias para cambiar el uso de suelo en los terrenos de Machalí", declaró el diputado UDI.

El viernes, Andrónico Luksic Craig, vicepresidente del Banco de Chile, asumió la responsabilidad y las consecuencias de la polémica reunión que sostuvo con Dávalos y Compagnon. J