Secciones

Alemanes del "Artania" vieron lo peor y lo mejor de la región

E-mail Compartir

Al igual que como ocurrió con el "Regatta", primer crucero de la temporada, los pasajeros del "Artania", descendieron en tender hasta la costa. La nave turística quedó a la gira y estas pequeñas embarcaciones con capacidad cercana a las cincuenta personas, hicieron el traslado, pues el molo sigue inhabilitado.

La diferencia es que en esta oportunidad los visitantes eran europeos. De los 350 que bajaron a conocer la región, la mayoría era de nacionalidad alemana. Los del "Regatta" eran en gran parte estadounidenses.

Gracias a la traducción de Violeta Ahumada, los turistas pudieron conocer parte de las principales atracciones de la ciudad, eso sí, muchos de ellos ya se habían documentado.

Informados

Los visitantes que llegaron en pareja se definieron por el apellido matrimonial.

Los Heumann, de Hamburgo, ya venían interesados en conocer el paseo Baquedano, así como los Jürgen, de Dusseldorf, que querían ver algo de la artesanía local. Los Krister, de Berlín, en tanto, sólo querían un cajero automático para sacar dinero.

Son justamente estos detalles los que diferencian a los turistas europeos de otros, como los estadounidenses. Los visitantes del Viejo Continente llegan informados sobre la historia del lugar que visitan.

Ximena Álamos, encargada de operaciones de Chile Excursiones, tour operador de "Artania", explicó que los turistas europeos se interesan en conocer las diferencias a nivel doméstico e incluso la contingencia nacional.

"Es un turista muy conocedor, se documenta. Ellos saben de antemano la historia de los lugares a los que van. Los guías no pueden inventar historias", reconoció.

"Preguntan por el sistema educativo, por la opinión que tenemos de la Presidenta. En especial por la coyuntura e idiosincracia. Les llama la atención, por ejemplo, que el día domingo todo el comercio esté cerrado", agregó.

"Los estadounidenses, en general, sólo vienen a pasarlo bien, a sacarse la foto bonita. No les importa el dato, la fecha, sólo la anécdota", aseguró.

REALIDAD

Mientras uno de los tour los llevaría hacia el interior de la región, salitreras, Pica y geoglifos de Pintados, otro recorrería el borde costero y el paseo Baquedano, incluyendo el Palacio Astoreca, el Museo de la Corporación Municipal y la Plaza Prat.

Sin embargo, temprano, y a pocos minutos de llegados a la ciudad, los turistas se vieron enfrentados a la otra realidad local, la basura acumulada y los indigentes, personas en situación de calle que arman sus rucas en la vía pública. J