Secciones

Tonka: "Ser candidata es estresante y abrumador"

E-mail Compartir

l Cien por ciento concentrada en apoyar a su candidata Jhendelyn Núñez, se encuentra la ex reina de Viña, Tonka Tomicic, quien durante la jornada de ayer se dio tiempo para conversar con la prensa.

"Esto de ser candidata es bastante estresante y abrumador y por lo mismo puede pasar que cueste que aflore la personalidad de la candidata y en el caso de Jhendelyn su personalidad es su característica más fuerte", señaló la conductora del matinal de Canal 13 "Bienvenidos".

El rostro de Canal 13 no quedó indiferente con la extraña situación que se encuentra viviendo la otra candidata a reina, Daniella Chávez, a quien el programa Intrusos de La Red le quitó el apoyo oficial (ver página 18). "Estamos con ella, la hemos apoyado y acogido harto, porque no sólo los programas deben estar detrás de las candidatas, sino que también los canales". J

Los Oscares más políticos en casi una década

E-mail Compartir

l Se habló de inmigración, de igualdad de derechos y de sueldos, de justicia y democracia. La gala de los Oscar acaparó la noche del domingo tanta atención en las secciones de política como en las de espectáculos.

El presentador, Neil Patrick Harris, tardó apenas segundos en reflejar con humor la "blancura" de los nominados por la controvertida ausencia entre ellos de la directora y del actor principal del drama de temática afroamericana "Selma". Fue solo el inicio de una gala repleta de reivindicaciones.

No fue extraño ni novedoso. La política y el cine van habitualmente de la mano en Hollywood, bastión generalmente demócrata -excepto el republicano Clint Eastwood- y especialmente cercano a la políticas del actual Presidente, Barack Obama, que se vio en general reforzado en su agenda por las posturas de algunos actores y directores.

Patricia Arquette, Oscar a mejor actriz secundaria por "Boyhood", exigió la igualdad de derechos y de sueldos para las mujeres, reclamo tradicional de los demócratas.

El mexicano Alejandro González Iñárritu, el gran triunfador de la noche con "Birdman", pidió "respeto y dignidad" para los nuevos inmigrantes, defendiendo de forma velada las medidas ejecutivas de Obama que están combatiendo actualmente los republicanos.

El director mexicano fue objeto de una broma del actor Sean Penn, quien al anunciar la victoria de "Birdman" como mejor película, preguntó, "¿Quién le dio a este hijo de p... la tarjeta de residencia?".

La salida, que a González Iñárritu le pareció "graciosísima", causó escozor entre grupos de inmigrantes.

"Fue un insulto, un chiste a costa de todos nosotros", dijo María Rodríguez, directora de la Coalición de Inmigrantes de la Florida. "Una broma mala en un mal momento", consideró la líder de la agrupación de inmigrantes, y se preguntó por qué Penn asoció a un latino con este tema siendo que en el auditorio había también australianos e ingleses, entre otras nacionalidades.

Los cantantes John Legend y Common también reclamaron los derechos de los afroamericanos tras provocar lágrimas con su interpretación en directo de "Glory", tema principal de "Selma" que ganó el Oscar por mejor canción. El film refleja la marcha de Selma a Montgomery hace 50 años en defensa del derecho a votar de la población negra.

Obama hizo mención al aniversario en su reciente discurso del Estado de la Unión y en enero organizó en la Casa Blanca una proyección de la película con el reparto. J

DINAMITA SHOW defiende su rutina

E-mail Compartir

Es maravilloso retirarte de la Quinta Vergara así", señaló el dúo humorístico Dinamita Show tras bajar del escenario con dos gaviotas entre sus manos y enterarse que su presentación en el Festival de Viña del Mar -la última, según dijeron- marcó el peak de sintonía más alto de la primera jornada, 43 unidades.

"Creo que esta noche nosotros nos hemos titulado como humoristas profesionales", agregó Paul Vásquez, quien junto a Mauricio Medina volvió a saborear el éxito en el certamen, pese a que la rutina que presentaron fue el blanco de las críticas a través de las redes sociales por "deslucida" y "fome".

CóMODOS

"Siempre hay gente que le busca la quinta pata al gato, pero sabemos que nuestro público disfrutó con nosotros", comentó el "Indio" al respecto, destacando que "siempre van a haber personas a las que no les gustamos… así que no hay problema si algunos encontraron que ya no era lo mismo, ellos tendrán sus razones. Sin embargo, sentimos que en el show nos fue bien, nos sentimos cómodos y con eso nos basta".

"No somos moneditas de oro", agregó el "Flaco", para quien la diferencia entre el show que mostraron en la jornada inaugural de Viña 2005 y los cuatro años anteriores pasó por cómo vivieron el espectáculo.

"Para mí, esta fue la rutina más corta que hemos hecho en Viña. En un momento pensé que llevábamos 15 minutos y de pronto me di cuenta que ya estábamos en la recta final, a cien metros de la meta", comentó. J