Secciones

Pavimentarán calles en comuna de Huara

E-mail Compartir

l Cerca de 500 millones de pesos, para la pavimentación de 630 metros lineales de calles en la localidad de Huara, que representan un total de 4.410 metros cuadrados de superficie, comenzarán a ejecutarse durante las próximas semanas en el poblado de Huara.

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal; el Director de Serviu, Edinson Jara y el Alcalde de Huara, Carlos Silva, firmaron el convenio de ejecución de las obras, que durante este año se sumará a otros 24 proyectos de pavimentación participativa seleccionados durante este llamado a realizarse en las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Colchane, Pica y Pozo Almonte.

Al respecto, Ricardo Carvajal, expresó destacó el nivel de participación de las comunas de la región. J

Seremi descartó papel de reos en robo de armas

E-mail Compartir

Después que el alto mando de Gendarmería denunció ante el Ministerio Público el robo de armamento de gran calibre desde la cárcel de Alto Hospicio, tanto la fiscalía como la propia institución investigan responsabilidades en el hecho.

Transcurrida menos de una semana desde el acontecimiento descubierto el pasado jueves, la seremi de Justicia, Lorena De Ferrari, aseguró que los responsables no corresponderían a reos.

"Se debe descartar de plano que los internos tengan algún tipo de contacto con dicho armamento porque no es así, ello se resguarda en cuartos seguros que estén fuera de su alcance", comentó.

Explicó que por ahora, se revisan los antecedentes para acreditar tal pérdida y una vez constatado el hecho y delegado las posibles responsabilidades, se tomarán las acciones correspondientes.

"Si resultara algún funcionario de la institución seremos inflexibles en desvincularlo de sus labores. Por eso se analizará el sistema de seguridad del sitio donde se resguardan las armas".

En relación a rumores de posibles desvinculaciones de uniformados producto del caso, dijo que éstos eran no viables.

"No se puede desvincular a los funcionarios de un mometno para otro, antes se debe investigar como corresponde y en eso se encuentra Gendarmería en estos momentos por la supuesta perdida del armamento", expresó.

DILIGENCIAS

Para dilucidar quién o quiénes estarían tras la misteriosa pérdida de dos subametralladoras, dos pistolas y cerca de 180 municiones, el fiscal a cargo del caso, Raúl Arancibia, informó determinar las diligencias pertinentes al Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales, 0S-9.

"Según los antecedentes ya reunidos por unidades especiales de gendarmería, yo les entregué diligencias precisas al grupo especializado de Carabineros para indagar al respecto y todo lo que resulte de las mismas".

Sostuvo que uno de los primeros aspectos a determinar será la fecha del robo.

"Si bien al hacer un arqueo de las armas se dió cuenta de que faltan algunas, no tenemos con exactitud el día en que habrían desaparecido, pero para ello hay una serie de formulas que nos pueden ayudar", especificó.

En relación a nuevas aristas en el caso, el persecutor dijo esperar que surgan pronto nuevos antecedentes. J

Acusan a dos jóvenes de robar y huir por tejados

E-mail Compartir

l Dos jóvenes están acusados de ingresar a robar a una casa vecina de su domicilio luego que un testigo aseguró presenciar su huida por los techos del barrio.

Lo anterior habría ocurrido en el sector La Tortuga de Alto Hospicio, específicamente en calle Santa Rosa durante la noche del sábado, aunque la fiscalía decidió ampliar la investigación para reunir mayores antecedentes.

De esta forma, los jóvenes D.E.B.Y y H.M.R.A, este último menor de edad, fueron formalizados ayer en el Tribunal de Garantía por el delito de robo en lugar habitado, luego de que Carabineros lo detuviera al interior de una casa en la que pretendieron ocultarse.

"La víctima y los dueños de casa se encuentran de vacaciones y por ello no habían moradores al momento del robo. Al entrevistarnos con la afectada nos comentó que antes de viajar, dejó todo el sistema de seguridad activado", expuso el Ministerio Público en la audiencia de formalización.

En la instancia, la fiscalía acusó a ambos imputados de escalar un muro perimetral de tres metros de altura, cuya superficie estaba cercada con púas de fierro.

Posterior a éstos, los acusados escalaron un segundo obstáculo para ingresar hasta el patio trasero de la vivienda, por lo que saltaron un portón que los llevó hasta la intimidad del hogar.

"Una vez allí fuerzan la ventana de una de las piezas y quiebran el vidrio. Luego se apropian de un par de zapatillas entre otras especies, manchando con sangre algunos sectores producto de la herida en la mano de uno de los imputados", se relató.

Producto de los ruidos, un vecino se asomó por una ventanilla y vio una pequeña luz en las habitaciones por lo que llamó al plan cuadrante de Carabineros ante las sospechas.

Luego, los jóvenes habrían arrancado dos casas más al sur de la vivienda afectada para ocultarse de los oficiales, quienes los encuentran minutos después, ocultos al interior de una pieza tipo bodega, lugar donde son detenidos por la policía.

En tanto la defensa de los inculpados aseguró que existen incongruencias entre lo expuesto por Carabineros y los hechos, dado que las declaraciones a los testigos "no coinciden".

Mientras personal de la Sección de Investigación Policial, SIP, acudió al sitio para fijar fotografías y realizar diligencias que establezcan la relación de los hechos.

En cuanto a los detenidos, D.E.B.Y mantiene condenas por consumo y porte de drogas en la vía púbica y de receptación cuando adolescente.

En el caso de H.M.R.A, presenta condenas cumplidas por robo en lugar habitado y robos con intimidación.J