Secciones

Serviu reforzará trabajo en muros tras accidentes

E-mail Compartir

Luego que una menor de 12 años sufriera la amputación de dos dedos de su pie izquierdo al ser aplastada por un muro en Iquique, el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) anunció medidas para evitar hechos como éste y el de la mujer que falleció en Alto Hospicio, también a consecuencia de un muro.

"Estamos bastante preocupados de dar tranquilidad a las familias y dentro de nuestro rol hemos reforzado el trabajo que realizamos respecto a la reparación de los muros de contención (...) estamos coordinando que un equipo especial de profesionales y expertos de Serviu se aboque exclusivamente al tema de muros", afirmó Edinson Jara, director regional de Serviu quien además advirtió que no tenían información sobre la estructura que cedió en el pasaje Circunvalación de Iquique.

"De acuerdo a antecedentes previos, se trataría de una vivienda de la que no existe reporte de daño ni por los propietarios ni por la municipalidad y se trataría de una construcción irregular que no cumple con la normativa adecuada", comentó Jara.

Asimismo, la autoridad hizo aseguró que ambos casos se tratan de muros de deslinde realizados por las propias familias

"Fueron construidos de manera muy precaria, sin la correspondiente asesoría técnica y tampoco contaban con la aprobación de la Dirección de Obras, es decir, eran muros que estaban construidos sin cumplir con ningún tipo de normativa técnica".

De esta forma, Jara hizo un llamado a la comunidad para que los propietarios también sean parte del catastro que hacen.

"Si es que no tenemos antecedentes de nuestra propia visita o, ya sea porque las municipalidades no nos entregaron información o los propietarios no se acercaron, no tenemos manera alguna de establecer la necesidad de algún tipo de subsidio ni la gravedad del estado en el que se encuentra la construcción; también necesitamos la colaboración de las familias y hacemos un llamado a preocuparse de regularizar sus propias construcciones, cierres o ampliaciones".

Según la información que proporcionó el director de Serviu, ayer comenzó el trabajo del equipo multidisciplinario y durante esta semana definirán los sectores que visitarán.

"Tenemos más de 25 proyectos de muros de contención en ejecución, que están contratados, y que superan los 3 mil millones". J

Seremi de Obras Públicas renunció a su cargo por "asuntos personales"

E-mail Compartir

l El 19 de marzo que el seremi de Obras Públicas, Sergio García Segura, dejará oficialmente su cargo en la región, luego de presentar su renuncia voluntaria como secretario regional ministerial del MOP ante el gobierno .

Así lo precisó el aludido, quien aseguró que su decisión se remite netamente a "asuntos personales".

"En Navidad junto a mi familia evaluamos la situación que yo enfrentaba de sobrecarga de trabajo y otros asuntos familiares a los que debo dar prioridad en estos momentos", manifestó García.

Por lo anterior, el seremi ofició ayer su renuncia en la intendencia regional, explicando los motivos que provocaron el cese de sus labores.

"Es algo que nosotros sabíamos desde la semana pasada, ya que el seremi antes de viajar a Santiago se acercó a manifestar su decisión, de la cual explicó no habían externalidades", expuso el intendente Mitchel Cartes.

La autoridad agregó además que, mientras designen a otro profesional que se adjudique el cargo, el actual director de Obras Portuarias del MOP asumirá la cabeza del servicio.

"El 19 de marzo (Sergio García) dejará de pertenecer al ministerio y don Julio Pérez será el seremi subrogante. Fue una noticia compleja para todos, pero acá entendemos los motivos de porqué quiso dar un paso al costado", concluyó Cartes.

El intendente aseguró que esto no influirá en el desempeño de la cartera. "Continuaremos adecuándonos a los planes y programas para seguir con lo estipulado", cerró. J