Secciones

Potencian turismo en Pisagua con buceo con lobos marinos

E-mail Compartir

La imagen de Pisagua como un puerto olvidado o postergado, queda atrás al conocer el emprendimiento de un grupo de amigos que potencia el turismo enfocado en la biodiversidad de la zona y en sus atractivos parajes, innovando en el buceo con lobos marinos.

Arrecifes

El ingeniero en pesca y acuicultura, Marcos Tobar, explicó que esta idea nació a partir del proyecto "Arrecifes Artificiales" de la Universidad Arturo Prat, que dentro de sus principales objetivos buscaba promover el turismo de intereses especiales en Pisagua, razón que lo llevaba a viajar constantemente a esta localidad y a su vez a proyectar esta iniciativa.

Se asoció con otras personas y hoy ofrece tres formas de conocer este puerto a través del buceo, el trekking y el surf, en lo que se denomina Pisagua Sumergido.

En el caso del buceo, Marcos aclara que no es indispensable saber nadar para dirigirse a las loberas y sumergirse.

Como perros

La experiencia ayuda a desmitificar el supuesto peligro que reviste este mamífero marino.

"El pescador artesanal lo ve como una competencia en cuanto a los recursos, no como un animal, pero el lobo marino es similar a un perro en el agua, tiene la misma forma de jugar, es bastante inofensivo", asegura el profesional.

Otra particularidad que aporta el experto es que en el sector norte es posible encontrar al lobo marino de dos pelos, el cual convive junto al lobo común y cuyo hábitat natural se ubica en las costas e islas del sur de Chile.

Rodrigo Santander, turista que participó de esta particular experiencia, la relató así: "me metí al agua con mucho miedo porque pensaba que me podían morder, pero nada..., se ponían a jugar contigo".

Esto sumado a la presencia de delfines y avistamiento de ballenas, da cuenta de la biodiversidad de la zona, pudiendo compararse con Punta Choros en la Región de Coquimbo.

Otra alternativa ofrecida a los visitantes de este puerto ubicado a dos horas de Iquique son los arrecifes artificiales, para lo cual se cuenta con todo el equipamiento necesario.

Esta iniciativa apunta a potenciar el turismo como actividad de reconversión laboral de los pescadores de la zona.

En el caso del trekking, se recorren cerca de 5 kilómetros de la zona denominada Punta Pichalo, donde también es posible avistar a fauna de la zona como los cormoranes y otros tipos de aves, ideales para captar por el lente de los aficionados a la fotografía.

Finalmente los amantes del surf pueden disfrutar de las olas de este inhóspito paraje, casi inexplorado.

Todo esto se suma a la riqueza patrimonial de Pisagua, que debido a su aislamiento geográfico, se convirtió en prisión política durante los gobiernos de Carlos Ibañez del Campo, Gabriel González Videla y la dictadura militar.

Estas mismas características son, a juicio de Marcos Tobar, lo que permite preservar la riqueza de flora y fauna de este lugar.

Financiamiento

Ahora la apuesta de este emprendedor es acceder a otros tipos de financiamiento, como Capital Semilla, que les permita incrementar su equipamiento, tanto de los implementos de buceo, como de los otros deportes, con la idea de mostrar todo el potencial de este prácticamente inexplorado rincón de la región. J