Secciones

presentan libro sobre la vida de los pescadores de Tarapacá

E-mail Compartir

Como un legado a la importancia histórica de los pescadores artesanales de Tarapacá, el escritor iquiqueño Juan Esteban Muñoz, presentó su libro "Mar Nuestra" en el edificio de la ex Aduana.

La obra se basa en relatos de hombres que durante décadas entregaron su vida al arte de la pesca, lo que para el escritor forma parte esencial de la identidad de Tarapacá.

"Yo creo que en nuestra región siempre hablamos de los deportistas y muy poco sobre los pescadores, cuando ellos ocupan una parte importante ya que muchos de esos deportistas tuvieron sus orígenes en la pesca. Ejemplo de ello fue el campeón mundial de boxeo Arturo Godoy, quien nació en Caleta Buena", explicó el autor.

Para Muñoz, este libro representa también a los barrios pesqueros que se generaron en torno al mar como Cavancha o El Colorado, que con el paso del tiempo se transformaron.

"Son historias contadas por sus protagonistas y la idea es que estos relatos no mueran con ellos, sino que se vuelvan inolvidables", comentó el escritor.

Las anécdotas también están presentes en el libro "Mar Nuestra", entre las que se destacan algunos encuentros con ballenas vividos por los pescadores en épocas del Iquique antiguo.

LANZAMIENTO

En el lanzamiento de la obra de Juan Esteban Muñoz, representantes de las caletas recibieron el libro de manos del autor, quien aprovechó la oportunidad para agradecer al fallecido ex director del Diario La Estrella de Iquique, Arcadio Castillo, por el apoyo en la publicación de sus crónicas.

"Espero que sea una obra de provecho para los jóvenes", finalizó el escritor iquiqueño. J