Secciones

Oficialismo se divide ante posibilidad de acuerdo

E-mail Compartir

Luego que la Presidenta Michelle Bachelet instruyera a sus ministros a elaborar una propuesta que regule la relación entre la política y los negocios, ayer volvió a instalarse en el oficialismo el debate sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo transversal que contribuya a terminar con los cuestionamientos públicos tras los casos Penta y Caval.

Desde el Partido Socialista, el diputado y timonel de la tienda, Osvaldo Andrade, valoró la decisión de la Mandataria, pero advirtió que para que este marco regulador funcione debe haber un consenso con la derecha.

"Debe haber (un acuerdo con la derecha), y creo que en la derecha hay que abrir conciencia de esto. Uno, porque están bastante metidos en el lío, para ser franco, y dos, porque percibimos cómo se desmorona esto y eso nos afecta a todos. O se reacciona o la consecuencia de esto va a ser muy simple: en la próxima municipal no va a ir a votar nadie", aseguró Andrade a radio Cooperativa.

El diputado volvió a referirse a esta situación como "una severa crisis", por lo que recalcó que "hay que ocuparse de este problema, porque las consecuencias de este pueden ser muy graves, porque este es una crisis del sistema".

En el PPD la postura es otra. Según publicó ayer La Segunda, el senador Ricardo Lagos Weber, en su calidad de presidente (S) de esa tienda, abordó el miércoles el tema con el ministro del Interior (S), Mahmud Aleuy, y le manifestó sus reparos a la posibilidad de establecer un acuerdo.

En la cita, el parlamentario oficialista habría planteado que el PPD apoyaría cualquier proyecto legislativo que regulara de mejor manera los mecanismos de financiamiento, pero que no consideraba conveniente un acuerdo político que dejara la sensación de impunidad frente a las investigaciones en curso.

En una reunión posterior, la mesa directiva del PPD acordó evitar un acuerdo político similar al concretado en 2003 tras el caso MOP-Gate. J