Secciones

Empresas aseguran que no reducirán personal

E-mail Compartir

"En la actualidad no están contemplados planes de retiro para trabajadores". Con estas palabras Carolina Merino, gerente de Asuntos Corporativos de BHP Billiton Pampa Norte-Cerro Colorado, descartó que la empresa realice reducción de personal para aminorar los costos de producción frente a la baja del precio del cobre.

Merino remarcó que actualmente la minera realiza esfuerzos por mantener su competitividad y sustentabilidad en el corto y largo plazo "considerando las condiciones propias de la operación y la coyuntura del mercado".

De igual modo precisó que están enfocados en la evaluación ambiental del proyecto de continuidad operacional que posee la empresa.

Por su parte, la empresa Teck Quebrada Blanca también confirmó que no tienen previsto implementar reducción alguna de trabajadores, por lo cual se aseguró que quienes laboran para ésta no deben tener mayor preocupación.

Patricio Pinto, gerente de Responsabilidad Social y Asuntos Corporativos de Teck Quebrada Blanca, dijo que si bien en algún momento se anunció algún reajuste de personal este finalmente no se efectuó y actualmente siguen trabajando con 1.300 personas contratadas directamente por la empresa y que prestan servicios a través de contratistas.

"Nosotros durante el 2014 hicimos grandes esfuerzos para disminuir nuestros costos, logramos disminuir 14 millones de dólares y a pesar de eso tuvimos pérdidas por 16 millones de dólares; pero dicho eso todo lo que hemos estado haciendo está apuntando a no generar disminución de fuentes laborales", precisó.

Pinto además aseveró que no tienen contemplado implementar programas de despido voluntario como sucedió en la minera La Escondida y que generó incertidumbre entre quienes trabajan para este sector.

Por otro lado manifestó que en caso que la empresa obtenga una repuesta favorable para extender sus operaciones hasta el 2020, la cantidad de personal con la cual trabaja se mantendría en los próximos cinco años.

"Nosotros presentamos un estudio de impacto ambiental en julio del 2014 para extender la operación hasta el 2020, en diciembre tuvimos las observaciones y nosotros en los próximos días estamos presentando la adenda a estas observaciones", detalló.

La Estrella trató de comunicarse con representantes de la empresa minera Collahuasi, sin embargo, no se logró.

Pese a ello, la secretaria regional ministerial de Minería, Nora Araya, dio a conocer que, a fines del 2014 e inicios de este año, se reunió con representantes de las empresas mineras que operan en Tarapacá y éstas manifestaron no tener planes de reducción de personal para este año.

"Usualmente cuando pretenden hacer algún tipo de reducción por algún problema nos informan", puntualizó. J