Secciones

Incendio destruyó la histórica ex Aduana de Iquique

E-mail Compartir

Con lágrimas, gritos ahogados y una profunda angustia, los iquiqueños se despidieron de una parte irrecuperable de la historia: el edificio de la Ex Aduana.

Esto porque el patrimonio ícono de la ciudad fue víctima de un dramático incendio la noche de ayer, que consumió por completo el interior del segundo piso y gran parte del primero, del declarado monumento nacional.

El siniestro que comenzó cerca de las 22 horas arrasó primero con el sector trasero del inmueble, que por su estructura de madera se propagó rápidamente por todo el segundo piso hasta alcanzar el sector frontal del edificio.

Marcelo Zúñiga, propietario de un restaurant cercano y a la vez vicepresidente dentro de las Junta Nacional de Bomberos, fue uno de los primeros en detectar el siniestro.

"El chico que cuida los autos me avisó. Con mi hermano que también es bombero vimos fuego y corrimos con extintores del restaurant hasta la puerta de la ex Aduana. La echamos abajo y allí el guardia nos preguntó qué era lo que pasaba", relató.

Al llegar hasta el segundo piso, el incendio ya estaba sobre el techo del inmueble patrimonial. El bombero aseguró que las llamas se propagaron tan rápido que no pudieron hacer más que esperar a las unidades.

"No existe red húmeda ni red seca en un edificio patrimonial. Lamentablemente no había cómo atacarlo, no había agua...", exclamó.

CONSTERNADOS

Cientos de Iquiqueños observaban derrotados la pérdida irrecuperable de una parte clave del patrimonio, asombrados por la inclemencia del fuego que con rapidez ya consumía todos los balcones del edificio.

Autoridades regionales, civiles, de orden y la ciudadanía presenciaron un terrible momento, temerosos además por la integridad del personal de Bomberos que opacaba las llamas sobre una superficie inestable, en ruinas. Hasta el lugar llegaron el alcalde Soria, concejales y el intendente Mitchel Cartes.

"Pensamos que se caerían por el balcón, estaban atrapados en un momento y nosotros muy asustados", manifestó Noemi Espinoza (25) quien minutos antes visitaba el paseo Lynch junto a su familia. "Es como perder un trozo de la historia de Iquique", lamentó mientras apretaba el pecho.

BOMBEROS

Todas las compañías de bomberos trabajaron en la emergencia que se declaró a las 22:35 horas.

Producto de la travesía dos voluntarios resultaron lesionados en las labores de extinción del fuego.

"El derrumbe de parte de la estructura dañó levemente a dos funcionarios que por prevención fueron trasladados hacia el hospital", manifestó el segundo comandante de Bomberos, Jorge Medina.

Pasada la medianoche, lograron controlar la emergencia, aunque permanecieron en el lugar hasta el cierre de esta edición.

"Trabajaremos hasta asegurarnos en un 100% que no existe riesgo de fuego así como identificar los problemas estructurales que dejó el incendio", manifestó.

En el siniestro, a las 22.55 horas las llamas alcanzaron la histórica glorieta del edificio.

PATRIMONIO

La histórica estructura sirvió de sede a la Prefectura Provincial de Tarapacá, la Capitanía del Puerto y la Aduana peruana y fue construida en 1871 e inaugurada el 28 de julio de 1876. También recibió el nombre de Palacio Rímac.

El edificio que combina construcción de ladrillos con madera y mármol de estilo colonial fue escenario de eventos históricos como la notificación del capitán Arturo Prat del bloqueo de Iquique en el marco de la Guerra del Pacífico.

También albergó los restos del prócer tras su muerte y en 1879 y fue cárcel de los marinos chilenos sobrevivientes del Combate Naval de Iquique. Además fue declarado Monumento Nacional el año 1971 .

Actualmente era ocupado como sede del Concejo Municipal y en sus dependencias alberga al Museo Naval, que contiene piezas históricas y únicas de la corbeta Esmeralda, así como del Huáscar y la fragata Independencia, el que preliminarmente no sufrió daños. J