En medio del oasis de Pica, la Zona Franca de Iquique S.A. repartió un total de $4.259 millones a las once comunas que pertenecen a las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá.
Se trata de una cifra histórica, de acuerdo a lo que consignó el directorio de Zofri S.A., pues representa un aumento del 20% en comparación con el año anterior, en el cual entregaron cerca de $3.500 millones.
De esta forma, los alcaldes de las comunas quedaron conformes y destacaron la importante suma que recibieron ayer, en una ceremonia que efectuaron en el frontis de la iglesia San Andrés de Pica.
"Estamos más que satisfechos, teniendo en cuenta todas las vicisitudes que se vivieron durante el 2014. Solamente decirles que estamos atentos a la industria más potente que tenemos, lo que es vital para nosotros pues nos permitirá complementar algunas obras que sean en beneficio para el máximo de personas", expresó el alcalde de Pica, Miguel Ángel Núñez, que además anunció que parte de los recursos serán para construir una nueva cocha.
"No estamos dando abasto con la cocha, entonces tenemos que crear una nueva piscina y otras obras menores como sedes sociales, juntas de vecinos y clubes deportivos que necesitan aportes".
En tanto, el intendente de la región, Mitchel Cartes, catalogó el hecho como una "gesta importante". "El aporte va a marcar un sello dentro de lo que es el directorio de Zona Franca, principalmente porque el 2014 no fue un año fácil para nadie, ni para el gobierno y Zona Franca, ya que siempre hubo voces críticas que cuestionaban día a día la rentabilidad que estaba generando Zofri".
Cartes comentó que si bien las ventas disminuyeron, el directorio logró "torcerle la mano a la adversidad" y aumentar el porcentaje de los ingresos brutos para ponerlo a disposición de las comunas.
En representación del alcalde de Iquique, Jorge Soria, fue su hijo, el concejal Mauricio Soria, quien comentó que el aporte pasa a engrosar el presupuesto municipal.
"Está dentro del presupuesto 2015 y eso va a los distintos ítems (...) se destaca la construcción del parque playa Brava y tenemos un proyecto en conjunto con IND y el Gobierno Regional, que sería empezar con la nueva piscina".
La cifra corresponde al pago anual que realiza Zofri al Estado por la concesión para administrar el sistema franco, siendo el único caso en Chile en que una sociedad anónima abierta entrega parte de sus ingresos brutos. J