Secciones

Incrementan fiscalización de tránsito en S. Allende

E-mail Compartir

l Un intenso plan de fiscalización en los sectores donde se producen más accidentes automovilísticos en la ciudad, realizó personal de Carabinero.

Ello ante denuncias efectuadas por la comunidad sobre el incremento de accidentes automovilísticos en la avenida Salvador Allende, específicamente en las intersecciones de las calles Pedro Gamboni y Manuel Castro Ramos.

Es así que carabineros de la sección motorizada realizaron controles vehiculares en estos sectores.

De esta forma las motoristas policiales realizaron una labor fiscalizadora y preventiva para evitar conductas imprudentes que colocan en riesgo la seguridad e integridad de la comunidad.

Ante la denuncia de vecinos publicadas por este diario, Carabineros anunció que se incrementarán los patrullajes y los controles en aquellos sectores donde se registren mayor cantidad de accidentes para realizar un impacto preventivo entre los automovilistas con la finalidad que respeten las normas de tránsito.

De esta forma se pretende evitar en el sector accidentes con riesgo para los peatones y residentes. J

Niños de población Jorge Inostrosa finalizaron su escuela de verano 2015

E-mail Compartir

Preocupados en poder acompañar a los más de 40 niños de la población Jorge Inostrosa de forma entretenida y educativa, dos jóvenes que viven en el mismo lugar, decidieron a través de juego y talleres hacer un verano entretenido.

Javiera Silva y Washington Araya fueron los encargados de llevar a cabo la primera escuela de verano del barrio que duró todo el verano. Con entusiasmo y dedicación, esto jóvenes recibieron el apoyo del club social Eugenio Soto, "esta escuela la financiamos con la ayuda del club, que nos dio unos recursos con los que compramos galletas y jugos. Otros vecinos nos regalaron dulces y jugos para entretener a los niños", dijo Silva.

Todas las tardes los menores compartieron y disfrutaron de talleres de cocina, deportes y baile entretenido.

"Hicimos un evento en la población, donde todos los vecinos vieron lo que aprendieron los menores", dijo Araya.

La directora del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Carolina Quinteros, se enteró de la iniciativa de los dos monitores, a través de La Estrella, y decidió apoyarlos en el proyecto que emprendieron.

"Sentimos la necesidad de reforzar la iniciativa de los monitores, lo que hacen es muy importante para la sociedad. Esta experiencia la quisimos potenciar con actividades fuera de la población para que los niños salieran", dijo la directora.

Dentro de las actividades de la escuela, los menores visitaron el muelle Prat, "los lancheros llevaron a los niños en sus botes e hicieron la misma ruta que hace un turista", dijo Quinteros.

Para el cierre de la escuela, los niños pudieron conocer lo que sucede dentro de un restaurante.

El dueño del local, Mario González, se mostró emocionado al ver a los niños en el lugar. "Si podemos aportar en que la formación de los niños sea diferente, más integral siempre es bueno", dijo.

Así añadió que "es interesante invitarlos y que se entusiasmen con una alternativa diferente", dijo.

"Si salen dos o tres niños de acá, eso es bueno, porque son niños en riesgo social", dijo González. J