Secciones

FIFA aplicó nueva norma para el traspaso de menores

E-mail Compartir

La FIFA exigirá desde el próximo 1 de marzo el certificado de transferencia internacional para los traspasos de futbolistas a partir de diez años, después del cambio de la normativa aprobada en diciembre de 2014 para reforzar la protección de los jugadores menores de edad. Ante el incremento del número de traspasos internacionales de jugadores menores de 12 años, el Comité Ejecutivo de la FIFA acordó en la reunión celebrada los días 18 y 19 de diciembre varias enmiendas al Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores que se empezarán a aplicar dentro de dos días.

Según estas enmiendas, el artículo 9 del citado reglamento señala que "las asociaciones miembro tendrán la obligación de presentar las solicitudes de aprobación de cualquier traspaso internacional de futbolistas menores de edad o de la primera inscripción de un menor de edad extranjero a la subcomisión nombrada por la Comisión del Estatuto del Jugador para todo jugador a partir de la edad de 10 años".

"Si una asociación miembro pretende inscribir a jugadores menores de 10 años -antes 12 años- deberá asumir la responsabilidad de verificar y garantizar que se cumplen todos los requisitos para la protección de menores, tal como estipula el artículo 19 (apartado 2) del reglamento", agrega la enmienda. J

Garín y Lama son los favoritos para la Davis

E-mail Compartir

Los cuatro jugadores que componen el equipo chileno de Copa Davis, gritan al unísono los peritos en este deporte, están en un nivel parejo. Entre Hans Podlipnki y Christian Garín, los de mejor y peor ranking ATP de los cuatro, apenas hay 51 escalones.

De ahí, agregan los especialistas contactados por La Estrella, que ninguno tiene un puesto ganado para oficiarlas de singlista ante Perú en la serie que comienza este viernes. "La decisión tiene que ser súper fría", aconseja Luis Guzmán, ex capitán chileno de Copa Davis. "No hay una diferencia tan grande de nivel", agrega Paul Capdeville. "Es un equipo joven, le falta mucho por madurar", dice el mítico Hermes Gamonal.

Massú, especulan todos, dedicará horas de meditación para descifrar el crucigrama. Massú, especulamos nosotros, está sumamente complicado.

El favorito

Dice Guzmán, alias Luchín, que para elegir a los dos singlistas chilenos Massú debe evaluar una serie de factores, desde lo deportivo a lo emocional. Y aporta una frase mística: "En Copa Davis el ranking no juega". "Aquí lo que importa", añade, "es que se vea la variable de lo que significa jugar en Chile, con el público".

Luego sentencia: "Yo jugaría con Garín y Lama". Explica que ambos pasan por un buen momento. Que tienen pegadas poderosas. Que son fuertes físicamente, jóvenes vigorosos. Con hambre. Para el dobles, en tanto, Guzmán reservaría a Jarry y al que esté mejor físicamente entre Garín y Lama.

¿Y Podlipnink, Luchín? Es el número 1 de Chile, le recordamos. "Lo dejaría a la espera", responde.

Gamonal, histórico escudero de Marcelo Ríos, considera, tal como Guzmán, que Lama debe ser uno de los singlistas. "Es su casa, con su público", justifica. El segundo, opina Meme, debería ser Jarry. Dice que es un tipo veloz, que sube bien a la red. Y que viene, además, precedido por buenos resultados.

Compartimos con Gamonal la frase filosófica de Luchín. Esa que dice que en la Davis el ranking no juega. Queremos la opinión del ídolo, el llolleíno que jugó 13 partidos en el torneo y ganó siete. Y Hermes responde: "No, esas son las típicas frases…". Explica que, inevitablemente, el ranking es un parámetro. Pero que, tal como en la Davis, en todo campeonato siempre pueden haber sorpresas. "Un 300 del mundo le puede ganar a un 100 del mundo", agrega. J

Tapia admitIó errores por triunfo de Santa Fe

E-mail Compartir

l El director técnico Héctor Tapia, admitió que la derrota 1-3 que vivió Colo Colo ante Independiente Santa Fe ocurrió por graves errores cometidos por los jugadores.

"Fue un partido parejo en un comienzo. Santa Fe supo aprovechar nuestros errores, fue muy certero en eso", sostuvo el entrenador albo en la conferencia de prensa posterior al encuentro en Colombia.

Agregó, además, que hay puntos que considerar al momento de determinar el juego en el compromiso disputado en El Campín de Bogotá. "Hicimos un gran desgaste el fin de semana. Hay que sacar lecciones y no cometer los mismos errores". Pero Tapia no dramatizó tanto por el revés. "Perdimos un partido y ahora debemos ganar en nuestra casa. Hay que estar con la cabeza en alto y recuperar fuerza. Jugamos nuestras opciones", apuntó.

Sobre sus rivales, el ex delantero consideró que "fueron muy certeros, saben jugar muy bien de local. Fueron determinantes las habilitaciones del 10, los movimientos de sus delanteros. En sí el juego pasó por aprovechar las equivocaciones que nosotros cometimos". Finalmente, defendió el salir a buscar el partido con una propuesta ofensiva.

"El equipo se vio bastante bien ante Atlético Mineiro por lo que estimamos que no era necesario cambiar nuestro esquema", sentenció.

Los medios colombianos escribieron largo sobre el duelo y más allá de alabar el juego del conjunto local y los tres goles de Wilson Morelo, también hablaron de las deficiencias que mostró el Cacique en el Campín. J