Secciones

Ex Aduana, como símbolo del auge del salitre

E-mail Compartir

l Luego de la expansión del salitre, a mediados del siglo XIX, el presidente del Perú, José Balta mandó a construir un edificio destinado a servir como Prefectura Provincial de Tarapacá.

Así lo recordó el Premio Nacional de Historia, Sergio González, quien relató además que se construyó pensando en el auge del salitre.

"Se pensó en el impuesto que estaban generando todas las actividades económicas del salitre y por lo mismo Iquique había sido declarado puerto mayor. De hecho, la Ex Aduana es el símbolo más importante del inicio de la expansión del salitre, por lo tanto, tenemos que protegerlos de forma especial".

En tanto, el sociólogo Bernardo Guerrero catalogó el edificio como una construcción "muy bella".

"Es muy bella la edificación; está bien emplazado y mira al mar. Pero está ubicado dentro de una ciudad que no ha sabido asumir su condición de ser 'ciudad patrimonial' y eso es lamentable", precisó el académico de larga trayectoria. J

Piden reestructurar la histórica construcción lo antes posible

E-mail Compartir

Que se trata de un monumento nacional no es misterio para ninguno de los habitantes de Iquique, pues al entrevistarlos fue lo primero que dijeron.

Así, la preocupación y la angustia acompañaron el despertar de los cientos de iquiqueños y residentes que llegaron hace años a la ciudad.

Tal fue el caso de Rosa Rozas, quien acusó que lo acontecido fue un suceso terrible que recordará por el resto de sus días.

"Nos afectó bastante, pues sabemos que estuvo Arturo Prat por un tiempo (...) Espero que no se hayan perdido reliquias y que la reconstruyan con las mismas características", dijo al tiempo en que recordó la situación que vive el Teatro Municipal que se mantiene cerrado desde 2005.

"Echo de menos el teatro también, hace tanto que no entro allí". J