Secciones

Gobierno critica cuestionario de la UDI a Bachelet

E-mail Compartir

El ministro de Interior (S), Mahmud Aleuy, cuestionó ayer el oficio de fiscalización que ingresará el martes un grupo de diputados de la UDI para pedir que la Presidenta Michelle Bachelet aclare dudas sobre el denominado caso Caval, que involucra a su hijo mayor, Sebastián Dávalos, y a su nuera, Natalia Compagnon.

"Me parece mal, extremadamente mal. Uno tiene que ser responsable, prudente, cuando los problemas afectan a todos los chilenos", dijo Aleuy a CNN Chile.

Consultado sobre si la Alianza está buscando ventajas políticas con la ofensiva, el ministro de Interior (S) dijo que "no hago juicios de ese tipo sobre situaciones políticas, lo que digo es que es imprudente".

La autoridad respondió así a un documento que consta de siete preguntas dirigidas a la Presidenta Bachelet y que es impulsado por el jefe de la bancada de diputados gremialista, Felipe Ward, y los parlamentarios de la tienda María José Hoffmann e Issa Kort.

Según publicó ayer La Tercera, el cuestionario solicitará a la Presidenta saber cuáles fueron las cualidades o aptitudes profesionales que tuvo en consideración para nombrar a su hijo a la cabeza de la Dirección Sociocultural de La Moneda.

Además, los legisladores opositores le consultarán si Andrónico Luksic, vicepresidente del Banco de Chile -entidad que facilitó el crédito de $ 6.500 millones a la empresa Caval-, realizó o no aportes a su campaña presidencial, "ya sea como persona natural o a través de sus empresas".

Quien también reaccionó a este anuncio fue el ministro vocero de Gobierno, Alvaro Elizalde, quien remarcó que la Presidenta Bachelet ya habló del tema "con claridad" esta semana.

"La Presidenta de Chile siempre habla con la verdad, dio a conocer sus convicciones más profundas y destacó la importancia de seguir trabajando por elevar el marco regulatorio de la relación entre dinero y política, entre la política y los negocios", aseveró. J

Presidenta visitó a niña enferma en hospital

E-mail Compartir

l La Presidenta Michelle Bachelet visitó ayer a Valentina Maureira, la joven de 14 años que sufre fibrosis quística y que esta semana le solicitó a la Mandataria, a través de un video, que le autorizara la inyección que le permitiera quedarse "dormida para siempre".

La menor se encuentra internada en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, en Santiago, hasta donde la Jefa de Estado llegó en compañía de la ministra de Salud, Carmen Castillo.

La reunión se extendió por más de una hora y fue de carácter privado, aunque el Gobierno publicó una imagen del encuentro en su cuenta de Twitter. Según se señaló, la Presidenta visitó a Valentina para dialogar sobre su situación, pese a que el Gobierno ya ha dicho que no es posible acceder a su petición.

En este sentido, el subsecretario de Salud, Jaime Burrows, señaló el jueves que "hay un principio que se debe respetar, que es el valor de la vida, y no es posible acelerar la muerte cuando se sufre una enfermedad de este tipo".

En la misma línea, el ministro secretario general de Gobierno, Alvaro Elizalde, sostuvo que aunque se trata de una historia sobrecogedora, "la normativa vigente en Chile no permite que el Gobierno acceda a una solicitud de esa naturaleza". J