Secciones

MOP liderará la reconstrucción de la ex Aduana

E-mail Compartir

Tal como sucederá con la restauración del Teatro Municipal, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) será el ente ejecutor encargado del proyecto de reconstrucción del inmueble de la ex Aduana.

El edificio fue afectado por un voraz incendio, la noche del pasado jueves, que -según información de Bomberos- afectó en un 70% la infraestructura del segundo piso.

Así lo confirmó el seremi subrogante de Obras Públicas, Julio Pérez, quien explicó que tomaron tal determinación por tratarse de un bien patrimonial de la región.

"Por tratarse de un patrimonio histórico lo acoge la Dirección del Ministerio de Obras Públicas", remarcó Pérez al descartar que sería la Municipalidad de Iquique la responsable del proceso de reconstrucción.

De esta forma, Pérez detalló que mañana un equipo multidisciplinario de profesionales del Ministerio de Obras Públicas y de la Dirección de Monumentos Nacionales, que arribarán desde Santiago, acudirá al lugar para emprender la evaluación de los años.

EVALUACIÓN Y FONDOS

Arquitectos especializados en restauración, ingenieros calculistas y arquitectos en reparación integrarán el referido equipo de trabajo.

Éste -según dijo Pérez- deberá, además de evaluar los daños, proponer medidas de solución ante los lamentables daños que el incendio generó en el que fuera el Palacio Rímac.

Asimismo, detalló que en algunos sectores de éste deberán hacer trabajos de apuntalamiento para reforzar la infraestructura ante la pérdida de solidez.

Respecto a la inversión que demandará la reconstrucción del histórico inmueble, la autoridad regional sostuvo que, paralelo al desarrollo de la evaluación de los daños, estimarán un presupuesto inicial.

En torno a ello, refirió que, dependiendo de la magnitud de los montos, podría ser más de una institución que aporte fondos para la ejecución de esta importante obra.

Esto último teniendo en cuenta que el vicepresidente ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, Ángel Cabeza, dijo que se podrían aprovechar fondos que pueden derivarse de emergencia, tanto del programa Puesta en Valor del Patrimonio u otras iniciativas regionales. J