Secciones

Gobierno sale al paso por concesión de ex aduana

E-mail Compartir

Tal como lo anunció este medio, en noviembre del año pasado la Municipalidad de Iquique solicitó extender por un nuevo período de cinco años la concesión de la ex Aduana y ayer el seremi de Bienes Nacionales Juan Papic confirmó que el período de cesión previo ya había vencido en 2012.

"En agosto de 2009 se tramitó una concesión por tres años hasta agosto de 2012. Después vino una solicitud por cincuenta años. Especificar que las concesiones cortas, de cinco años, dependen del seremi, pero las de largo plazo van a nivel central para que el ministro se pronuncie. Un año despúes, el 2013, se le rechazó esta concesión de cincuenta años al municipio porque se estimó que no era pertinente, y en noviembre de 2014 se inició una nueva tramitación por cinco años más. Esa es la que está en trámite actualmente", detalló Papic.

Entre 2012, cuando se acaba la concesión de 2009 y 2014, año en que se eleva una nueva solicitud, "en la práctica seguía administrando la municipalidad", explicó el seremi.

Según informó el organismo, el proceso está actualmente en el consejo consultivo de Bienes Nacionales. "Todos los elementos son parte de la evaluación", dijo Papic al ser consultado sobre si el incendio del edificio influirá en la tramitación. "Para poder considerarlo tiene que concluir la investigación", aclaró.

DIBAM

Por otro lado, el seremi de Educación, Francisco Prieto reconoció que hay un interés de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam, dependiente del Ministerio de Educación, de administrar el recinto siniestrado el jueves pasado. "La ex Aduana es un bien del Estado y es más fácil para otra institución del Estado como el Mineduc lograr la administración de ese bien público", aseguró.

Prieto dijo que esperarán el diagnóstico del edificio siniestrado con el fin de analizar su destino. "El destino de la ex Aduana no está en manos del municipio, porque hay un comodato que venció y ahora nadie va a ocupar el recinto. Esta no es una carrera de quien llegó primero a solicitar un comodato. Hay una solicitud pero el gobierno tendrá que evaluarla porque han ocurrido hechos que no son menores", dijo Prieto refiriéndose al incendio que afectó al recinto patrimonial. "El gobierno central tendrá que definir cual es el destino que se le dará a este edificio", añadió.

Desde Bienes Nacionales aclararon que hasta ahora la Municipalidad de Iquique es el único organismo que ha solicitado la concesión.

"Nosotros reaccionamos en la medida de que tengamos la solicitud de la institución. La forma de materializar esa solicitud es a través de un formulario y el procedimiento que está en curso es el del municipio. Pueden haber muchas ganas, pero la única forma de materializar y culminar en un proceso administrativo es a través de un formulario", aclaró el seremi Juan Papic.

denuncia

Sobre otra arista del mismo tema, en 2013, el concejal Felipe Arenas solicitó una explicación al municipio por la situación de la ex Aduana vía Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

El oficio, enviado por Gerda Alcaide López, entonces coordinadora regional de la Comisión Asesora de Monumentos Nacionales de Tarapacá al director de obras del municipio de Iquique, Héctor Varela, respondía a una inquietud de Arenas sobre el posible daño que producía la construcción de un "colosal edificio" a escasos metros del monumento histórico.

Desde Santiago, el CMN informó que "luego de una búsqueda exhaustiva, la secretaria ejecutiva (s) del CMN, Susana Simonetti, señala que no hubo respuesta por parte de la Municipalidad de Iquique frente al requerimiento del CMN sobre la denuncia del concejal".

"Esto demuestra la despreocupación, abandono y falta de interés de este municipio ante el monumento", criticó Arenas. "La principal hipótesis de intencionalidad es de una bengala que podría haber venido desde ese edificio", aseguró el edil, tras conocer el hecho. J