Secciones

Excalibur llevará música medieval al hospital

E-mail Compartir

l Este viernes 6 de marzo el grupo Excalibur presentará su música a los niños del Servicio de Pediatría del Hospital doctor Ernesto Torres Galdames a las 11 horas.

Se trata del proyecto enfocado hacia el área social que actualmente desarrolla el conjunto y que lleva por nombre "Arte y Música de los Trovadores de la Edad Media y Renacimiento".

El conjunto musical Excalibur tiene por objetivo investigar, difundir y profundizar sobre las culturas de la Edad Media y el Renacentismo, a través de una propuesta educativa que recrea el ambiente con música, instrumentos, vestimentas, danzas e información histórica de los hechos, costumbres y estilo de vida de esa época.

"Nuestra idea es llevarles con el ritmo de la música y las bellas melodías provenientes de los siglos X al XVI", explicó Joyce Lowick-Russell, del grupo Excalibur.

Esta es la segunda presentación que hacen en el hospital, ya que anteriormente habían estado con los funcionarios del Servicio de Salud, con el programa "Calidad de vida".

Excalibur interpretará en el hospital temas anónimos o canciones de reyes, sacerdotes y nobles de los Siglos X al XVII, provenientes de países como España, Francia, Italia, Alemania, Inglaterra, los pueblos Celtas y Escandinavos. El proyecto es auspiciado por el FNDR 2014 del Gore. J

"Nañapura" mujer lakita

E-mail Compartir

Su pasión por la música lakita las unió y ahora son 17 las mujeres que integran el grupo "Nañapura".

Estas féminas se convirtieron en el único grupo femenino que participó del primer encuentro de lakitas de Tarapacá realizado en el Parque de los Niños de Iquique como parte del Programa un Verano para Todos y Todas.

No todas son de descendencia aymara o quechua, algunas son de Iquique y otras son madres, pero más allá de su origen, relevar el rol de la mujer es una de las razones por las que se agruparon, según explicó Nicol Montenegro, caporal de Nañapura.

"En la tradición no había un espacio para las mujeres lakitas, decidimos aquí en la ciudad conformar este espacio por nosotras y para nosotras", explicó Montenegro.

Igualdad

El respeto ha marcado la relación de las Nañapura con sus pares hombres y éstos a la vez, han tenido una buena recepción hacia su música.

Ellas se diferencian de ciertas costumbres con sus pares masculinos.

"Como somos mujeres nuestro rol nos lleva a cuidar a otras personas, por lo tanto muchas tienen responsabilidad de cuidar a sus hijos y los traen a los ensayos. Muchos de ellos han aprendido a tocar algunos instrumentos", dijo Montenegro.

Sobre el primer encuentro de lakitas efectuado en el Parque de los Niños de la Población O'Higgins la caporal cree que la actividad fue todo un acierto tanto por la actividad como por el lugar elegido.

"Esto es netamente para nosotros, porque la música es de acá y ayuda a aprender más del mundo de los lakitas. Sería muy bueno que se repita en el próximo año, sobre todo en poblaciones", concluyó la caporal.

El evento fue organizado dentro del Programa Un Verano para Todos y Todas, apoyado por el Consejo de la Cultura en convenio con Conadi y el Municipio de Iquique. J