Secciones

Cursan 17 infracciones por no respetar señalética

E-mail Compartir

l En el primer día de clases, un total de 17 infracciones se impusieron ayer a conductores de vehículos particulares por ocupar zonas de estacionamiento reservadas para transporte escolar.

Pese a notar la presencia de personal de la unidad de Fiscalización de la secretaria regional ministerial de Transportes, los apoderados no respetaron la señalética que alertaba tal prohibición.

Del total de infracciones, 14 se cursaron en el punto de control ubicado entre las calles Vivar con Bulnes, específicamente al exterior del colegio Academia Iquique.

Las tres infracciones restantes se impusieron en la avenida Arturo Prat con la calle Patricio Lynch donde se encuentra el colegio Inglés.

Según información del encargado regional de Fiscalización, Pedro Cortés, estas acciones de control se realizaron de 06.30 a 10 horas, y continuarán hasta el próximo lunes. J

Escolares caminaron para llegar a tiempo a colegios

E-mail Compartir

Anticipando la congestión vehicular que se generaría en el centro de la ciudad por el amplio parque automotriz que posee Iquique y los cierres de calles por la ejecución del par vial Bulnes-O'Higgins, padres de familia e hijos tuvieron que duplicar sus horarios de salida de casa además de optar por caminar para llegar a tiempo al primer día de clases.

Apoderados de colegios como Academia Iquique, Academia Tarapacá, Santa María e Inglés afirmaron que se vieron obligados a levantar a sus niños de madrugada para así salir con 30 ó 40 minutos de anticipación. Esto con el objetivo de llegar a las instituciones educativas antes de las 8 de la mañana.

"La idea era salir más temprano, lo hicimos como a las 7.30 de la mañana desde el sector de La Península. Antes lo hacíamos con 15 minutos de anticipación y ahí llegábamos bien, en cambio ahora sabíamos que iba a estar cortado el tránsito y salimos antes", dijo Ricardo Berríos quien se dirigía al colegio Academia Iquique.

El cierre de la calle Bulnes, donde se realiza la construcción de par vial, generó problemas a los padres de familia, principalmente a quienes en vehículos propios acudieron a dejar a sus hijos y no encontraron zona cercana para estacionar sus autos. Tal situación ocasionó que adultos y niños caminaran entre tres a cinco cuadras con dirección a los colegios.

Quienes viven por el centro de la ciudad y solían llegar a las instituciones educativas en auto particular o colectivo en apenas 5 o 10 minutos, optaron por recorrer a pie hasta 11 cuadras a fin de evitar la congestión vehicular. Conforme transcurrieron los minutos, algunos llegaron corriendo para ingresar antes que cierren las puertas de los establecimientos.

"Está súper complicado (tráfico). La parte positiva es que están arreglando las vías pero nos impide llegar hasta los lugares de estudios y hemos tomado la opción de venirnos a pie desde el sector El Morro. Tuve que caminar alrededor de 11 cuadras; yo me demoraba 10 minutos en auto pero tuve que salir con 20 minutos de anticipación", manifestó el apoderado Luis Gutiérrez.

Si bien no se generaron grandes aglomeraciones de vehículos, las calles que presentaron mayor tráfico fueron Vivar y Zegers, entre las 7:50 y 8:20 horas. Carabineros se encargó de agilizar el tránsito de los automóviles en los puntos más críticos de Iquique.

CARABINEROS

Al respecto el mayor de la Primera Comisaria de Iquique, Cesar Olivares, informó que son 40 funcionarios de la institución quienes desde ayer y hasta que concluya el año escolar, prestarán servicios en 18 puntos de congestión vehicular. Tal labor se desarrollará entre las 07.30 y 08.30 horas con el objetivo de evitar aglomeración de autos que afecten la llegada de los escolares a sus colegios.

Olivares precisó que los sectores más críticos de Iquique se presentan desde la avenida Héroes de La Concepción hasta la rotonda Cavancha y en la intersección de las vías Aníbal Pinto con Arturo Prat. J