Secciones

Alumnos del Politécnico fueron trasladados

E-mail Compartir

l El inicio de clases para los alumnos del liceo Politécnico fue distinto a otros años, ya que al llegar al establecimiento, fueron trasladados hasta el ex liceo de niñas, "Elena Duvauchelle".

Pero eso no fue todo, ya que algunos jóvenes del Politécnico, expresaron que en el ex liceo de niñas fueron divididos por sexo, en una sala quedaron los hombres y en otra las mujeres.

Al respecto, el seremi de Educación, expresó que no tenía mayor conocimiento. "Nosotros oficialmente no tenemos información del traslado, a mi me lo comunicó el director del establecimiento mediante un diálogo y como lo expresó en el mismo diario", dijo Prieto.

Con respecto a los trabajos que se están realizando en el Politécnico, el seremi precisó que son varios proyectos los que se están ejecutando en el establecimiento. "Los trabajos del Politécnico son más complejos porque hay distintos tipos de proyectos que se están desarrollando y lo que se está haciendo es velar por la tranquilidad y seguridad de los estudiantes", afirmó.

Los 480 alumnos del liceo Politécnico estarán ubicados en las 24 salas disponibles en el liceo Elena Duvauchelle durante 4 meses, así lo informó en su oportunidad el director del establecimiento, Miguel Daponte.

Es así que los estudiantes del politécnico ingresarán por calle Grumete Bolados. J

Autoridad llama a Cormudesi a regularizar estado de colegios

E-mail Compartir

Un llamado a regularizar el actual estado de los establecimientos educionaleshizo el seremi de Educación, Francisco Prieto, tras verificar que colegios como el Manuel Castro Ramos y el Elena Duvauchelle, hace pocos días comenzaron los trabajos de mejoramiento.

La fachada del ex liceo de niñas y las salas de clases del colegio Castro Ramos están sin pintar, y así mismo recibieron a los alumnos el primer día de clases.

"Estamos viendo esta situación y para eso nos reuniremos con la superintendencia de Educación. Pero hacemos un llamado a la corporación municipal a normalizar el inicio de clases", precisó el seremi de Educación, Francisco Prieto.

La autoridad educacional comentó que ayer, durante la tarde, tendrían una reunión con Marcos Pérez, secretario general de la Cormudesi, pero no se concretó. "Al parecer Marcos Pérez estaba viendo lo sucedido con estos colegios", dijo Prieto.

andamios

Con respecto a la presencia de los andamios en los pasillos del colegio Castro Ramos, el seremi expresó que era una situación grave.

"Los alumnos corren riesgos de sufrir algún tipo de accidente porque les gusta encaramarse y que los trabajos se hagan fuera del horario de clases, los sábados y domingos".

Además dijo que la responsabilidad de que los trabajos no se realizaran en los 2 meses de vacaciones fue de los propios sostenedores de los establecimientos mencionados. "El sostenedor tiene la responsabilidad de llevar a cabo los trabajos, para eso se les entregaron los fondos por parte del ministerio, ellos sabían que esos fondos venían y también sabían que el inicio de clases era el 4 de marzo", afirmó el seremi.

Este medio intentó conversar con Luisa Ormazábal, directora del colegio Manuel Castro Ramos, para saber por qué los alumnos regresaron a clases en las condiciones en que están las salas, pero no fue posible, ya que se encontraba en una reunión en la Cormudesi. J