Secciones

22 mil conductores deberán renovar sus permisos

E-mail Compartir

l En la comuna de Alto Hospicio, más de 22 mil conductores deberán renovar este año su permiso de circulación.

Al respecto el director de Tránsito, Luis Miguel Avendaño, informó que para realizar este trámite es necesario haber pagado el permiso de circulación del 2014, contar con un nuevo seguro automotriz obligatorio con vencimiento en marzo del 2016, además de tener el certificado original de revisión técnica.

El permiso de circulación lo pueden tramitar habitantes que tengan residencia en cualquier punto de la región. La gestión se realiza en el centro cultural, situado en la intersección de las calles Los Tamarugos con Los Kiwis. J

Cormudesi desmiente a seremi de Educación

E-mail Compartir

Desmentir la acusación de ineficiencia, ante los cuestionamientos por el atraso en la remodelación de los establecimientos educacionales municipalizados, hizo el secretario general de la Corporación Municipal de Desarrollo Municipal de Iquique (Cormudesi), Marco Pérez.

En el inicio del año escolar, el colegio Castro Ramos y el Liceo Elena Duvauchelle aún mantenían paredes sin pintar y andamios en sus instalaciones.

La situación preocupó a los apoderados y al seremi de Educación, Francisco Prieto, quien declaró a este diario que la responsabilidad de que los trabajos no se realizaran durante enero y febrero fue del sostenedor, en este caso la Cormudesi.

En ese contexto, Marcos Pérez salió al paso de las declaraciones al aseverar que los fondos para pintar los establecimientos se recepcionaron recién el 27 de febrero. El monto de la inversión para Iquique era de $197.225.000.

"Ante la opinión pública se piensa de que existe caos en todos los colegios por el tardío programa de pinturas, demostrando que en la Corporación Municipal seriamos ineficientes y no supimos hacer la gestión", enfatizó Pérez.

El secretario general de la Cormudesi dijo también que fue un error que un andamio obstaculizara un acceso a una sala y que el asunto está subsanado.

Ante ello, afirmó que espera acotar al máximo el plazo de las reparaciones en los colegios y que estén concluidas antes de fin de mes.

MEJORAS

Pérez, ante la ola de críticas, también quiso ponderar los logros dentro de la administración municipal en los colegios y liceos.

A modo de ejemplo, mencionó la entrega de útiles escolares de la mejor calidad por más de $200 millones; y la regularización de un déficit de la Corporación por más de 2 mil 500 millones de pesos, por concepto de sobredotación, previsiones y gastos en Asesorías Técnicas Externas (ATE).

Además relevó la implementación de las "teleclases", la contratación de psicólogos y asistentes sociales en cada colegio, el aumento de las horas de educación física, entre otras mejoras. J