Secciones

Candidatos a elecciones DC visitaron Iquique

E-mail Compartir

l En el marco de las elecciones internas de la Democracia Cristiana que se llevarán a cabo el próximo 29 de marzo, el senador por Coquimbo, Jorge Pizarro y el ex senador por la misma circunscripción, Ricardo Hormazábal, llegaron a Iquique para reunirse con la militancia regional de la falange.

Pizarro, disidente de la dirigencia actual pero que encabeza la lista de consenso con Fuad Chahín, diputado a favor de la conducción de Ignacio Walker, manifestó su interés por visitar Pozo Almonte. "Lo que más nos interesa es repotenciar el rol de la DC desde las comunas pequeñas", dijo.

Otro de los candidatos a presidir la colectividad, Ricardo Hormazábal, llamó al partido a cambiar de actitud. "Mis camaradas son corresponsables del espíritu negativo que rodea actualmente a la política", dijo en su paso por la ciudad. "Pizarro es disidente de la dirigencia de Ignacio Walker pero ahora ha llegado a acuerdo con él", criticó. J

Descartan despidos con nuevo sistema de extracción de basura

E-mail Compartir

La primera reunión entre el municipio y la empresa Cosemar, a cargo del sistema de recolección de basura y del plan piloto de contenedores en el sector de Cavancha, se realizó ayer en Iquique.

Tal como se había tocado en el Concejo Municipal del miércoles, la propuesta que se encuentra a prueba requiere de menos trabajadores para retirar los residuos domiciliarios, ya que será un camión especial el que vaciará los recipientes de basura, a diferencia de lo que ocurre actualmente, cuando ese mismo trabajo es realizado hasta por cuatro recolectores.

Durante la jornada de ayer, tanto la alcaldía como el cuerpo de concejales aclararon esta inquietud luego de reunirse con representantes de la empresa concesionaria.

CONCEJALES

Tras la reunión con la empresa, los concejales aterrizaron la posibilidad de que los contenedores se extiendan a otros sectores o a la ciudad en general, asegurando que este es un proyecto a largo plazo.

"Pensar que esto es definitivo es irreal. Esto no es de la noche a la mañana, hay contratos asociados. Recién esta es la primera reunión de trabajo y seguramente más adelante se realizarán nuevos estudios. Todo esto está muy 'en pañales', pero hay una voluntad de cambiar el sistema", dijo el concejal RN Álvaro Jofré.

"Estamos viendo las posibilidades que hay, dentro del contrato, de extender el sistema de contenedores a otros sectores de la ciudad. Se disminuye el trabajador peoneta pero hay que aumentar el lavado mecánico, entonces es muy poca la variación del personal", dijo Mauricio Soria al ser consultado por el posible despido de trabajadores.

cosemar

"Si hay un cambio de sistema en la ciudad, efectivamente puede haber una reducción del personal, pero el alcalde no está dispuesto a esta variación. Se le pidió a la empresa un informe para saber cual sería el personal que se vería afectado por el cambio de tecnología y también ver de que forma se puede absorber esa diferencia y como se puede distribuir en otras áreas de aseo", dijo la alcaldesa subrogante Astrid Abarca.

Según la administradora municipal este informe debería conocerse después del 25 de marzo. "Claramente existirá una reducción de personal porque ya no es carga trasera, es carga lateral y hay menos personas trabajando", detalló.

Desde Cosemar, su director Matías Camacho desestimó la existencia de despidos masivos, ya que además los trabajadores serán redistribuidos.

"Hay una cuadrilla de mantención de contenedores. Ahí hay diez trabajadores adicionales que tienen que entrar a ver el desmanchado de grafittis, arreglar piolas, pedales", indicó y agregó que cerca del 70% de los trabajadores de la empresa son extranjeros y que hay una importante rotación de empleados. "En otras ciudades sería un tema sensible, pero aquí hay escasez", aseguró. "Si se instalarán 1.500 contenedores adicionales, los cuarenta trabajadores se reducirían a 32", ejemplificó.

recolectores

El presidente del sindicato de la empresa Cosemar, Carlos Martínez, pronosticó que el nuevo plan de contenedores no podrá extenderse a toda la ciudad y que el sistema se verá obligado a mantener la modalidad de recolectores.

"Hay partes donde no pueden colocar contenedores y otras donde si, como avenidas y lugares estratégicos. En otras partes vas a necesitar a la gente igual", dijo Martínez. "No creo que haya despidos. A lo mejor se va a reducir la gente que anda en las calles, pero se pueden dejar en otros cargos, en el taller o en la misma asistencia de aseo de los camiones", dijo.

La concejal PS Daniza Astudillo recordó que la licitación no contemplaba una reducción de personal. "Cuando se evaluó esta propuesta, se analizó el tema de recursos humanos y en ningun caso venía una reducción de los contratos de trabajo. Incluso quienes la apoyaron lo hicieron porque se ofrecían mejores sueldos en algunos niveles", dijo la edil. J