Secciones

A casi un año del terromoto muros de contención aún no son reparados

E-mail Compartir

Tras once meses de ocurrido el terremoto en la región de Tarapacá, distintos condominios y viviendas aún tienen problemas en la infraestructura. Esta situación preocupa a los vecinos, que incluso han rayado con spray algunos muros para advertir el riesgo.

En el presente año se registran dos accidentes por causa de muros de contención en mal estado. El primero sucedió en Alto Hospicio y causó la muerte de una vendedora ambulante tras el colapso de la muralla. El segundo ocurrió en Iquique cuando una estructura se desplomó encima de una menor de 12 años, originando la amputación de sus dedos del pie.

A raíz de los accidentes y los llamados de los vecinos a fiscalizar las estructuras colapsadas en la ciudad, el Servicio de Vivienda y Urbanismo se comprometió a realizar un nuevo catastro de los muros de contención que generen peligro a la comunidad.

Vecinos del sector el Monte con calle Cerro Dragón rayaron de rojo el muro de contención dañado.

Los pobladores creen que puede colapsar con un temblor fuerte, así lo expresó Mauricio González.

"El próximo temblor que venga, el muro caerá, estoy seguro. Desde el terremoto que está; igual el dueño del muro le pintó bien grande y con rojo "Peligro colapso". Hay niños que juegan en el lugar y ninguna autoridad hace nada".

Asimismo, Lorena González, vecina del sector, cree que no se ha actuado con celeridad en la reparación.

"La verdad es que no estuve en la ciudad para el terremoto, pero creo que es impresentable que a falta de semanas para que se cumpla un año, aún no estén reparadas las cosas. Acá son los muros que pueden provocar un accidente grave en cualquier momento. En Alto Hospicio son las casas también, hace poco murió una señora. Y que pasa en el interior, nadie presta ayuda. Ojalá que puedan ver el muro porque en cualquier momento se caerá y lo más peligroso es que acá juegan niños, salen del colegio y como acá hay tantos autos los niños cruzan, el muro es grande da sombra pero es muy peligroso".

RECINTO EDUCACIONAL

Al frente de la muralla dañada se encuentra la Escuela España. Según apoderados del establecimiento educacional, el muro de contención es un peligro para los menores que diariamente transitan en el sector.

Así lo comentó, Graciela Martínez, apoderada del colegio. "Desde el terremoto que está así, nunca hemos visto un acercamiento de las autoridades. Los mismos dueños tenían que haberlo echado abajo y no lo han hecho por un tema de seguridad. Espero equivocarme, pero si hay otro temblor ese muro caerá". J

Solicitan a la comunidad informar sobre daños

E-mail Compartir

l El director del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Jara,anunció que se buscará reparar y revisar las murallas que presenten riesgo de colapso en calle El Monte con Cerro Dragón.

"En este caso la propiedad estaba deshabitada y no teníamos antecedentes de estos daños, por lo que fue incorporada al catastro de muros y se oficiará a la Dirección de Obras de la Municipalidad de Iquique para que sea revisado y emita un decreto de demolición si es necesario. En casos como este es donde pedimos la cooperación de los pobladores, que estas situaciones sean informadas a las DOM o al Serviu".

El Servicio de Vivienda y Urbanismo no entregó antecedentes sobre la cantidad de muros dañados en la ciudad tras el terremoto de abril del 2014. Solo reiteró a los vecinos que en caso de que sientan que sus muros de contención, medianero o perimetrales tienen problemas, se acerquen a las oficinas del servicio, como lo han hecho algunas personas.

"Algunos pobladores se han acercado y nos han informado sobre muros con daños, esos casos, más los que hemos identificado, son visitados y hay otros que no sabemos que tienen problemas y en estos pedimos la colaboración de la población", destaca Rodrigo Jara. J