Secciones

Ex asesor de Rossi afirma que emitió boletas a SQM

E-mail Compartir

l Después de una semana que, en medio de las indagaciones del denominado Caso Penta, se dio a conocer que el ex asesor del senador Fulvio Rossi, René Madariaga, habría emitido boletas de honorarios a la Sociedad Minera Soquimich (SQM) por $17.777.766, esto finalmente fue confirmado.

Madariaga afirmó tal hecho y dijo haber brindado asesorías en temas de comunicación a la empresa minera por dicho monto. "Sí, efectivamente presté servicios a aquella compañía por un periodo largo", precisó.

En torno al tiempo por el cual prestó labores a SQM, dijo que serían cuatro meses. En ese sentido, Madariaga detalló que los más de $17 millones cobrados por la asesoría a dicha empresa se realizó a través de diferentes boletas, que también serían cuatro.

En dicho punto aclaró que estas las emitió en el 2009 y no en el 2010 como dio a conocer el portal electrónico EL Mostrador. "Me parece que son como cuatro meses y eso es parte de mi trabajo profesional que yo he desempeñado a través de mis extensos años de labor profesional asesorando instituciones privadas y públicas", agregó al referir ser licenciado en comunicación social con título en periodismo.

De igual modo, aceptó haber trabajado como asesor de Rossi, sin embargo, no supo precisar los años en que se desempeñó como tal. Pese a ello dijo que, de coincidir los periodos de tiempo en que laboró junto al senador y efectuó asesorías a SQM, esto "no tiene ninguna relación con campaña política".

Respecto a este tema remarcó que cuando realizó asesoría a la empresa minera no contaba con ningún tipo de contrato que lo obligara a brindar servicios exclusivos para una empresa, institución o persona. "Yo he trabajado con muchas personas y entre ellas con el senador (Rossi) pero eso no me quita a mí la libertad de trabajar con otras instituciones. En ese momento yo era una persona privada y podía trabajar asesorando instituciones o personas; no tenía ningún contrato que me restringiera", puntualizó.

antecedente

El pasado 23 de marzo, El Mostrador difundió nuevos nombres de ex asesores de Rossi que habrían emitido boletas de honorarios a SQM en el 2010, entre estos figuraba René Madariaga por $17.777.766 y María Martínez por $4.444.4444. Al respecto el senador aceptó haber trabajado con Madariaga, sin embargo, negó haber tenido algún vínculo laboral con Martínez. J

Problema idiomático afectó a los turistas del crucero

E-mail Compartir

Un hecho tan simple como tomar un taxi o colectivo se tornó difícil para los turistas que llegaron a la ciudad al toparse con la realidad de que en Iquique son pocas las personas que hablan inglés.

Así lo afirmó el norteamericano Robert Lax quien la tarde de ayer arribó a la ciudad en el crucero "Seven Seas Mariner" que trajo a la ciudad a 520 extranjeros, provenientes principalmente de Estados Unidos. "Muy pocas personas hablan inglés aquí, en Perú son muchas más, entonces esto hace que todo sea más difícil", precisó al referir que esta situación complica el viaje a quienes optan por conocer las ciudades por cuenta propia.

Aun cuando sabía de ello, Lax junto a su esposa Wendy se animaron a zarpar en el crucero que los traería por Chile, país de Sudamérica que -según dijo- les faltaba conocer tras haber recorrido Perú, Argentina, Brasil y Uruguay.

Si bien resultó difícil conversar con los turistas, ya que la mayoría descendieron con apuro de las embarcaciones tender que los trasladaron del crucero al terminal de pasajeros del Puerto de Iquique, algunos se mostraron entusiastas de conocer las playas y la zona desértica de la región a través de los tours. "Hemos escuchado mucho del desierto de Atacama. Hemos estado en otros desiertos pero queremos compararlo con otros como Kalahari, Sahara, Nabi", dijo la italiana María Cristina Poncini.

Distribuidos en 17 buses, los turistas se dirigieron a cuatro tours, siendo estos: centro de la ciudad y el borde costero, ex oficina salitrera Humberstone, Humberstone-Geoglifos de Pintados, y Humberstone-Oasis de Pica.

Según precisó el director ejecutivo del tour operador Desierto Verde Expediciones, Dinko Kosanovic, el 90% de los turistas provenían de Estados Unidos, en tanto el resto de Canadá, Australia, Alemania e Italia.

Costos de viaje

Según información brindada por tripulación del crucero, el viaje tiene una duración de 20 días y partió en el puerto del Callao ubicado en la ciudad de Lima (Perú), teniendo como destino final Buenos Aires (Argentina).

Precisaron que la suite más económica del "Seven Seas Mariner" tiene un costo de mil dólares por noche, en tanto la más costosa alcanza los tres mil dólares. J