Secciones

Buscan cerrar polémica por pintura

E-mail Compartir

Apelando que lo más importante son los alumnos y el fortalecimiento de la educación pública, el seremi de Educación quiso dar por finalizada la controversia generada por el retraso en los trabajos de pintura en los establecimientos de la Cormudesi.

Al comienzo del año escolar, algunos colegios de Iquique no tenían todavía las paredes pintadas y había andamios en los patios.

La situación sirvió para que la autoridad de Educación hiciera un llamado a terminar los trabajos lo antes posible y manifestar que hubiera sido mejor aprovechar el verano. Sin embargo Marcos Pérez, secretario general de la Cormudesi, salió al paso al desmentir al seremi de Educación y decir que los fondos sólo habían llegado poco antes de iniciar las clases.

En ese contexto, Francisco Prieto no quiso polemizar al decir que "no estoy en el tiempo de tener un minuto de fama, ya que no estoy en la contingencia. A mí se me encomendó una tarea de gobierno que es encaminar el fortalecimiento de la educación pública".

La autoridad aseveró que firmaron con la Cormudesi el convenio para mejorar los colegios el 28 de febrero.

"Al firmarse un convenio está clara la voluntad de colaborar. En el caso de Iquique, que era un monto de más de 197 millones, la idea era que al iniciar las clases el trabajo hubiese estado listo. Entonces si hubieran podido usar recursos propios a la espera de que llegaran los fondos para que los colegios estuvieran pintados en marzo", aseveró Prieto.

El seremi de Educación agregó que el punto en discusión "no está en una fecha más ni en una menos. Yo no miento, porque nunca ha sido mi estilo, menos ahora que yo tengo una función de gobierno donde la tarea principal es fortalecer la educación pública".

Francisco Prieto remató diciendo que tras este impasse no se resiente la relación con el municipio, porque su interés son los estudiantes. J

Hoy será la segunda versión de "Mama y yo"

E-mail Compartir

l El centro de crianza y maternidad "Munata Ñuñu" (en aymara querida teta) realizará hoy la segunda exposición "Mamá y yo", en la sede del club deportivo El Morro, ubicado en la avenida Prat con Wilson de 15 a 20 horas y con entrada liberada.

Durante la jornada habrá exposiciones de artículos de crianza, juguetes, accesorios para niños y niñas, terapias alternativas, aromaterapia y leches vegetales, entre otros, informó Cristina Muller, del centro "Munata Ñuñu".

Además habrá tres talleres para quienes asistan al evento. A las 16: 30 horas se dictará "Conociendo los Ecopañales. A las 17:30 será el de "Algodón Orgánico" y a las 18: 30 culminará con la charla "Uso Responsable del PortaBebé", según informó Muller.

El centro "Munata Ñuñu" tiene sus bases en una crianza respetuosa o también conocida como crianza con apego. "La idea nace al llegar a Iquique porque vimos que no existían grupos de apoyo a la lactancia, porteo y maternidad en general", contó Muller.

Su trabajo en la ciudad comenzó en junio del año pasado y entre las actividades realizadas a la fecha han celebrado la semana de la crianza en brazo, de la lactancia materna, del parto respetado.

"Muchas familias nos visitan para consultarnos sobre estos temas, pero también conocíamos a muchas otras mamitas que conciliaban trabajo y maternidad haciendo productos manuales, entonces nace la idea de la exposición", puntualizó. J