Secciones

Caso Caval

E-mail Compartir

En el mundo socialista, PPD y PS, la discusión del momento se centra en la forma como el ministro Peñailillo enfrentó el caso Caval, mientras los primeros lo aplauden, incluyendo a una cena en su honor, los segundos lo critican, sin embargo, de los socialistas renunciados Dávalos y Compagnon y del tremendo forado en la credibilidad de los postulados del gobierno y de su propio partido en trasparencia, igualdad de oportunidades y uso de privilegios que provocaron ya no son tema, al parecer con la renuncia a la militancia, para ellos el caso está cerrado, amnesia total.

Luis Enrique Soler Milla.

A once meses del terremoto

E-mail Compartir

Quisiera recordar que encontrándonos ya a once meses de los lamentables terremotos que afectaron a nuestra región y revisando información en distintos medios de comunicación y teniendo presente que las comparaciones son odiosas, no es justo dejar de mencionar que el gobierno anterior presidido por el señor Sebastián Piñera, al momento de recibir el gobierno ese 11 de marzo 2010, con daños en infraestructura pública de 1.600 kilómetros de caminos cortados, 298 puentes dañados, 8 aeropuertos afectados entre una serie de problemas que se presentaban en su oportunidad; el gobierno anterior en 10 meses ya contaba con la conectividad y operatividad de nuestro país.

Así también hay que hacer mención que el lamentable hecho de la naturaleza conocido como 27F destruyó 222.418 viviendas, siendo entregadas en el plazo de 11 meses un total de 54.098, aproximadamente.

Lamentablemente nuestra región aún no se ha reconstruido totalmente alguna vivienda; es más, por su diario nos hemos enterado que el día 23 de febrero del año en curso a una niña de 12 años de edad se le tuvo que amputar dos dedos del pie por la caída de un muro de contención y el día 17 del mismo mes una mujer de 53 años falleció por la misma causa; la pregunta de rigor es saber dónde están las autoridades actualmente y dónde se encuentra el famoso delegado presidencial; la idea no es seguir esperando que vidas como de doña Julia Candia (Q.E.P.D) y de una niña inocente se sigan viendo afectadas por la irresponsabilidad de nuestras autoridades al no ejecutar los planes; como dice una frase chilena, otro gallo cantaría si en la cabecera de nuestro Gobierno Regional se encontraría doña Luz Ebensperger; hay que tener presente además que si bien el condominio Pablo Neruda, el cual se vio seriamente afectado el 1 y 2 de abril pasado, no son viviendas sociales, aún están familias viviendo en dicho condominio las cuales para poder subsistir con una necesidad básica como es el agua potable deben extraerla desde la calle a través de una manguera.

Andrés Cappona Basurco.