Secciones

Definen estrategias de Salud en sesión macroregión norte

E-mail Compartir

l La falta de especialistas fue una de las temáticas abordadas en la primera sesión de la macroregión norte de Salud, la que reúne a los directores del Servicio de Salud de Arica y Parinacota, Iquique y Antofagasta.

El objetivo de la macroregión norte es gestionar de manera conjunta soluciones a problemas compartidos por la red asistencial del norte grande y potenciar aquellos aspectos más resolutivos, por lo que se planificó la estrategia 2015. "Este trabajo tiene como énfasis mejorar la calidad de la atención en aspectos como la oportunidad, resolutividad y dignidad de los pacientes", indicó el director del SSI, doctor Luis López. J

Sacan de circulación 2.3 toneladas de alimentos

E-mail Compartir

Desde que se decretó la alerta epidemiológica por el aumento de casos por enfermedades entéricas el 11 de febrero, la seremi de Salud ha realizado cinco fiscalizaciones en distintos puntos de la ciudad, logrando sacar de circulación 2.3 toneladas de alimentos (2 mil 313 kilogramos).

El retiro de estos se debió a que no cumplían con las condiciones necesarias para su conservación y tampoco con la autorización para ser vendidos en la vía pública.

Fiscalización

Es así como en la intervención que se realizó en el centro de Iquique se confiscaron 408.25 kilos de alimentos, mientras que en dos fiscalizaciones en Playa Cavancha se requisaron 534.8 kilos de comida. En tanto, en el Terminal Agropecuario se logró retirar de circulación 410.01 kilos y en la feria itinerante de Arturo Fernández 232 kilos.

Durante estas fiscalizaciones los alimentos que más se incautaron fueron las ensaladas de fruta (373.8 kilos), verduras fraccionadas cocidas (63.5 kilos), verduras fraccionadas crudas (253.1 kilos), jugos (125 kilos), lácteos no refrigerados (67.3), choclo cocido (64.4 kilos), pescado (50 kilos), helados (38.8 kilos), jalea (36 kilos), sushi (17.25 kilos), papa rellena (19 kilos), papas fritas (15.6 kilos), berlines (18 kilos), ceviche (0.6 kilos), mariscos surtidos (4.8 kilos), empanadas (28.4 kilos), entre otros alimentos.

Cabe recordar que debido a estas intervenciones que realiza la Seremi de Salud se clausuraron (por no contar con permiso para vender) siete locales que vendían jugos y alimentos preparados en la feria ubicada en Héroes de la Concepción y Tadeo Haenke.

consejos

La autoridad sanitaria repitió los consejos para prevenir enfermedades entéricas que se han difundido ante el brote epidemiológico, los que consisten en no consumir alimentos que se venden de forma clandestina en el centro de Iquique o en la playa, así como lavarse bien las manos antes de preparar comida en los hogares y no comer mariscos o pescados crudos.

Desde la seremi de Salud informaron que no se descartan fiscalizaciones a los establecimientos educacionales por el aumento de venta clandestina de alimentos a las afuera de estos. J