Secciones

Dirigentes de caleta Chanavaya se enfrentan por representación vecinal

E-mail Compartir

Los vecinos de caleta Chanavaya están en pie de guerra luego que dos grupos aseguran ostentar la legitimidad de la directiva de la Junta de Vecinos.

Según contó Brunilda Cruz, secretaria de la Junta Vecinal de Chanavaya, la historia comienza el año 2011, cuando la presidenta de la directiva de ese entonces, Sonia Moreno, recibió financiamiento público para organizar las olimpiadas deportivas del borde costero.

"No gastó lo que ganó", asegura Cruz. Según cuenta, en 2012, terminó el periodo de esa dirigencia, pero en mayo del año pasado su ex presidenta seguía postulando a fondos públicos, mientras se desempeñaba como jefa de gabinete de la seremi de Educación, cargo al que renunció. Recién a fines de septiembre la dirigencia volvió a cargo de Geisa González, cuenta Cruz.

El problema, según estos habitantes de la caleta es que en diciembre de 2014 el Gobierno Regional le otorgó diez millones de pesos para patrocinar a una deportista especializada en tiro con arco, con el fin de prepararla para los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

OTROS PROYECTOS

Asimismo, los vecinos, que en 2012 interpusieron una querella contra la ex dirigenta, la acusan de haber recibido al menos cuatro proyectos desde octubre de 2014.

Junto con el de la deportista, aseguran que Moreno también presentó un programa para crear un centro cultural, un estudio para el cultivo de pesca y otro para el tratamiento de centros ancestrales.

"Nosotros presentamos nuestros propios proyectos. En febrero se ejecutaron los implementos de cocina para la sede vecinal y ella peleó por el mismo proyecto, pero se lo rechazaron", asegura Cruz, quien acusa a Moreno de no vivir en Chanavaya.

RESPUESTA

La ex presidenta de la Junta de Vecinos durante los años 2009 y 2012, Sonia Moreno, respondió a los emplazamientos. Insistió en que ella sí es la actual dirigente de los vecinos de Chanavaya, a pesar de que el certificado de inscripción para personas jurídicas receptoras de fondos públicos está a nombre de Geisa González.

Moreno asegura que a mediados de octubre la dirigencia de González fue censurada y que el proyecto de diez millones de pesos nunca se ejecutó.

"Esos dineros están en el gobierno. No se han ido a buscar y no pasan por nosotros. Patrocinamos a esta deportista de tiro al arco, le prestamos nuestra razón social para que ella postulara pero no tenemos injerencia en el proyecto", aseguró.

Sonia Moreno contó que la ex alcaldesa Myrta Dubost designó a la dirigencia de González "a dedo", porque ella la denunció por mantener tres acopios ilegales de basura.

"Cuando volvió el alcalde Jorge Soria, nosotros fuimos inscritos nuevamente en diciembre de 2012 hasta diciembre de 2015, pero ellos nos censuraron", dijo. Luego, Moreno devolvió la censura a la directiva supuestamente designada por Dubost.

Al contrario de lo que dijeron sus vecinos en Chanavaya, Sonia Moreno aseguró que es la dirigencia de Geisa González la irregular, ya que fue censurada el 18 de octubre. "Todos los dineros entregados después de esa fecha son irregulares, porque cuando una Junta de Vecinos es censurada, no existe", contó.

Moreno agregó que trabaja con la gente criada y nacida en Chanavaya, a pesar de que sus oponentes dicen que ella no vive ahí y que tiene residencia en Iquique.

"Ellos son muy pocos y no los inflamos. Los ignoramos. Ellos jamás han puesto un clavo en Chanavaya", dijo.

GOBIERNO REGIONAL

El consejero regional y presidente de la Comisión Fiscalizadora del Core, Felipe Rojas, confirmó que en diciembre se entregaron recursos correspondientes al 2% del Fndr, sin embargo, a pesar de no estar clara la dirigencia de la Junta, se otorgaron los dineros para "no perjudicar a la deportista", dijo.

"Habría que investigar al interior del Gobierno Regional, al organismo técnico que filtra los antecedentes antes de que nos lleguen a nosotros. Hay una responsabilidad administrativa de no corroborar la información de las personas", aseguró.

Desde el Gobierno Regional informaron que el intendente está recabando los antecedentes respectivos. J