Secciones

Invitan a clases de tango terapia en la biblioteca pública Alonso de Ercilla

E-mail Compartir

l La Agrupación Tanguera ofrece clases gratuitas de tanto durante el mes de marzo en la biblioteca pública Alonso de Ercilla. Los talleres iniciaron ayer lunes y continúan el jueves desde las 20 hasta las 23 horas, según informó su facilitador el profesor Raúl Aguirre.

"El taller va dirigido a cualquier persona con ganas de aprender un baile lleno de sensualidad y con ganas de divertirse", explicó Aguirre.

Para participar no hay límite de edad y no es necesario ir en pareja. El único requisito es tener ganas de aprender, según contó el profesor.

"El tango estimula el autoestima y es una excelente manera de lograr el bienestar físico, emocional y mental porque lo usamos como tangoterapia", relató Aguirre.

Los contactos para participar son 572417683 y el correo agrupaciontangueraiquique@gmail.com. Se pide puntualidad en el horario. J

Club de lectura infantil motiva a niños

E-mail Compartir

Un profesor, una ilustradora y una sala de teatro repleta de niños es el escenario donde se desarrolla el club de lectura infantil, que de manera creativa lleva la lectura a los niños de Iquique.

Estos talleres comenzaron esta semana en las instalaciones del teatro Akana y están bajo la dirección del escritor Luis Vivero y de la ilustradora Silvia Sugasti.

"La finalidad es promover en los niños y niñas iquiqueños la lectura, de modo que la vean de forma atractiva y dinámica", explicó Vivero.

La metodología usada para ello se basa en ejercicios como la lectura de cuentos breves o microcuentos y trabalenguas.

Este tipo de lectura favorece el desarrollo motor, lingüístico, emocional, cognitivo, social y lúdico de los menores. "Los niños participan activamente en el taller llevando, por ejemplo, su libro favorito y compartiéndolo con sus compañeritos", explicó Vivero.

El desarrollo de las clases se da entre juegos para que los niños se interesen de manera más rápida en la lectura, contó el escritor.

ilustraciones

La lectura no se encuentra únicamente en los libros pues las historias, relatos, leyendas y canciones forman parte de estos talleres.

"También aprovechamos la creatividad de los pequeños en el dibujo ya que leemos cuentos y ellos los ilustran con su propio sello", manifestó Vivero.

Entre las habilidades que van desarrollando los pequeños está el reconocimiento de los objetos, colores, palabras e historias ya que la lectura es también una forma de comunicación verbal y física.

El taller tiene ejercicios de lectura en grupos donde los niños toman extractos divertidos de los libros en los que se plantean diversas situaciones.

"Ellos interpretan y buscan la solución al problema y el resultado es una pequeña obra de teatro que presentan durante el taller", refirió el escritor.

preguntín

Un personaje que ayuda a disipar todas las dudas de los niños es "preguntín", que está guardado en una pequeña caja y de su boca salen trabalenguas divertidos para jugar.

Quienes estén interesados en el taller pueden comunicarse a los teléfonos 82601921. J

Finalizó programa veraniego con 34 mil asistentes

E-mail Compartir

l Más de 34 mil personas disfrutaron de las actividades artístico-culturales preparadas para entregar un verano más entretenido con paseos en bicicleta y en autobús gratuito de Dreams.

En esta ultima iniciativa más de 13 mil usuarios utilizaron estas bicicletas y se animaron a pasear solos o en familia por la costanera de la ciudad.

Sumado a lo anterior, los iquiqueños también pudieron ver en concierto al mexicano Cristián Castro y al español Pablo Abraira quienes en conjunto congregaron a más de 15.000 personas en el escenario ubicado frente a la playa. Las actividades fueron organizadas por el casino Dreams en conjunto con la municipalidad de Iquique.

"Cumplimos con la promesa de entregar a la comunidad un verano 2015 más entretenido", afirmó Marcelo Zamorano, Gerente de Dreams Iquique. Otra actividad que resaltó fue el lanzamiento de la aplicación móvil "Dreams, Vive Los Sueños", implementada en conjunto con Sernatur Tarapacá, organismo que nutrió de información la app gracias a un acuerdo suscrito con este centro de entretención. J

Iquiqueños celebrarán el Día de San Patrick´s

E-mail Compartir

l El Día de San Patricio se celebra anualmente el 17 de marzo para conmemorar el fallecimiento de San Patricio (c. 386-17 de marzo de 493 o c. 460), Santo patrón de Irlanda.

Es una fiesta nacional en la República de Irlanda y una fiesta por costumbre y no oficial en Irlanda del Norte. Hoy, el Día de San Patricio es probablemente el santoral más ampliamente celebrado en el mundo y por supuesto, Iquique no se quedará si esta celebración.

"El Día de San Patricio se celebra a nivel mundial por todos los irlandeses e incluso por gente que no tiene ascendencia irlandesa", contó Miguel Araya, organizador de la festividad.

Serán cinco los días para celebrar con juegos y lo mejor de las bebidas irlandesas comenzando el viernes 13 y el sábado 14 para calentar la fiesta del 17, el día de San Patrick's y que continuará el viernes 20 y el sábado 21.

"Tendremos juegos de dardos y premios a las mesas más prendidas. Además del sorteo de poleras, dj's en vivo y música irlandés", contó Araya.

La celebración generalmente tiene por temática todo lo que es verde e irlandés; cristianos y no cristianos celebran la fiesta regularmente vistiéndose de verde, disfrutando de la gastronomía irlandesa la cual incluye alcohol, bebidas irlandesas, y asistiendo a desfiles, informó el organizador.

La fiesta será en Irish Bar-Restaurant "The Captain Farrell", ubicado en Baquedano 1107 con entrada liberada. J