Secciones

Inician investigación por la gorra de Carabineros

E-mail Compartir

Una fotografía de "La María", conocida mujer en situación de riesgo que deambula por el centro de Iquique, con una evidente alteración mental, llamó la atención de todos los iquiqueños cuando vieron que portaba una boina de Carabineros.

La imagen circuló por internet y se convirtió rápidamente en viral, tras ser publicado en el grupo Gente de Iquique de Facebook. Nadie quedó indiferente con la situación, pues las críticas hacia el hecho no tardaron en aparecer.

Respecto a esto, la institución aseguró que comenzaron con las investigaciones correspondientes y no descartaron que la imagen sea antigua.

"Se están realizando las averiguaciones correspondientes para determinar las circunstancias en que se llevó a cabo esta situación, ya que puede tratarse incluso de una fotografía antigua".

Mientras que, la seremi de Salud, Patricia Ramírez, llamó a la comunidad a respetar a las personas con discapacidades psíquicas, recalcando que merecen el mismo respeto que cualquier individuo debe tener.

Sobre lo anterior, advirtió que existe una normativa que los protege, por lo tanto, cualquier acción que vulnere a alguien con discapacidades psíquicas o intelectuales en sus derechos fundamentales debe ser condenada.

Asimismo, la autoridad sanitaria anunció que oficiarán a Carabineros para recabar más antecedentes sobre la procedencia de la fotografía.

A pesar que, la seremi de Salud de Tarapacá cuenta con una Unidad de Salud Mental, la cual pertenece al Departamento de Salud Pública, ésta solo atiende hospitalizaciones breves.

Así lo confirmó Ramírez, quien además reconoció que no poseen un registro oficial de personas que padecen problemas de salud mental.

"La seremi de Salud actúa como una instancia coordinadora, es decir, supervisamos los programas, ya que se trabaja con problemas de internalización breve, máximo tres meses", agregó.

En tanto, la psicóloga clínica y directora de la carrera de psicología de la Universidad Arturo Prat, Antonia Luza, afirmó que en la ciudad no existe un control adecuado sobre estas personas.

"Esta señora tiene alteraciones más graves y se agravan aún más por la falta de alimentación y drogas. Y tampoco hay políticas que sean efectivas, lo que hace que sean riesgosos para la ciudad". J

Promueven fondo para fortalecer organizaciones

E-mail Compartir

l Hasta el 3 de abril se puede postular al Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP), dirigido a aportar al desarrollo de las organizaciones sociales.

El seremi de Gobierno, Luigi Ciocca, comentó que para este año se contemplan recursos a nivel regional por un total de $49.694.640, fusionado con el otrora Fondo de Iniciativas Locales (FIL), manteniendo el FFOIP como un fondo concursable que busca fortalecer el rol y capacidades de las organizaciones y la promoción de temas de interés para la comunidad a nivel local, regional y nacional.

Pueden postular todas las organizaciones que tengan la calidad de interés público y se encuentren inscritas en el Catastro de Organizaciones de Interés Público. Los interesados en participar podrán solicitar el formulario de postulación en las oficinas de la Seremi de Gobierno, en Avda. Arturo Prat 1071; o bien, podrán descargarlo del sitio web www.fondodefortalecimiento.gob.cl. J