Secciones

Distendido Concejo aprobó mesas de trabajo

E-mail Compartir

Tras una larga sesión, el concejo municipal aprobó diez comisiones de trabajo. Inicialmente fueron propuestas sólo ocho, una para cada edil, pero la discusión por sus presidencias terminó con la creación de dos instancias más.

Esto se debió a que Danisa Astudillo contaba con tres comisiones pero cedió Aseo, Ornato y Seguridad Ciudadana a Arenas y se quedó con Salud ya que, aseguró, nadie quería ese sector.

Dado que Guillermo Cejas no tenía la presidencia de ninguna instancia, se propuso crear la comisión de Promoción de Igualdad entre Hombres y Mujeres, la que quedó a cargo del concejal sorista, algo que generó burlas, risas y bromas sobre temas relacionados a la igualdad de género y las minorías sexuales.

El debate causó cierta molestia en Felipe Arenas, quien pidió seriedad a Cejas. Arenas aseguró que las comisiones deben ser un aporte para el municipio pero que no tendrán real injerencia ya que el margen de acción será mínimo.

"Hace un año que vemos esto. La sensación que queda es que si Cejas se ríe, siendo parte del equipo de confianza de Soria, es porque nadie nos va a hacer caso", indicó Astudillo.

"Yo no pedí la presidencia de ninguna comisión porque sé que en el fondo todas las decisiones van a pasar por el alcalde", reconoció Cejas.

EDUCACIÓN

Eso sí, el punto más acalorado durante la sesión del pasado miércoles se dio minutos antes, entre los concejales Pedro Cisternas y Juan Lima, quienes se pelearon la presidencia de la comisión de Educación y Cultura.

Cisternas le enrostró a Lima su trabajo como sostenedor de colegios y lo catalogó representante del "lucro en la educación". Lima respondió y lo trató de "comunista sinvergüenza" apuntando a los vínculos de la universidad Arcis con el PC. Cisternas le siguió el juego al asegurar que la UDI es un "partido podrido".

Finalmente, y como un gesto de consenso, Lima terminó cediendo la presidencia de la comisión de educación al también presidente regional del Colegio de Profesores. J

Sindicato Terrado cumplió un mes en huelga legal

E-mail Compartir

l Treinta y un días cumple hoy la paralización del sindicato de Hoteles Terrado.

A través de un comunicado, la dirigencia sindical informó que han agotado todas las instancias de diálogo, pero que hay instransigencia por parte de la empresa y nulo apoyo de las autoridades de la región para mediar en una negociación.

"No creo que los dueños se hagan pobres cuando les pedimos un bono de movilización para cuarenta trabajadores. Son 950 mil pesos mensuales. El tercio de lo que gana un gerente", aseguró Paula Astudillo, presidenta del sindicato.

Desde la empresa evitaron dar declaraciones y aclararon que no se van a referir al conflicto sindical. J