Secciones

Conductores sufren por sexta alza de los combustibles

E-mail Compartir

Una sexta alza consecutiva se anotaron los precios de los combustibles este jueves, situación que no tiene nada de contentos a los usuarios.

Sin embargo, surge una suerte de resignación en algunos conductores porque aseguran que obligadamente hay que acondicionar de gasolina a sus vehículos.

Según informó la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), las gasolinas de 93 y 97 octanos sufrieron un alza de hasta 5 pesos por litro.

En tanto, el kerosene tuvo un aumento de hasta $21, mientras que el diésel aumentó su precio en $5,2. El gas licuado subió hasta 5 pesos.

De acuerdo a la Enap, para semanas próximas han bajado los precios de los combustibles en el mercado internacional de la Costa del Golfo, siguiendo la pauta descendente del precio del petróleo crudo marcador mundial.

PRECIOS EN LA WEB

Según el sitio web Bencinasenlinea.cl, perteneciente a la Comisión Nacional de Energía, en Iquique la gasolina de 93 octanos fluctúa entre los 685 y 892 pesos. La de 95 oscila entre 713 y 918 pesos.

En tanto, la de 97 octanos tiene un valor entre los 741 y 944 pesos. Por último el Diésel va desde los 516 a los 684 pesos.

"No tenemos nada que hacer, al final igual hay que echarle gasolina al vehículo", aseveró Paola Inzunza, una usuaria que visitó un servicentro, quien agregó que "estamos como resignados de tantas subidas de precios. Se debería hacer algo con el impuesto especifico, pero de aquí a que ocurra...". J

Dan a conocer beneficios para repactar dividendos

E-mail Compartir

l Un llamado a informarse sobre los beneficios para los deudores de crédito hipotecario con subsidios que implementa el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, realizó el seremi Ricardo Carvajal. La autoridad recordó que actualmente las familias pueden optar a una rebaja de su dividendo, hasta el hasta el último pago del crédito hipotecario adeudado.

A este beneficio pueden optar todas las familias que hayan adquirido su vivienda con los programas regulados por los decretos DS40 y DS1, y que cuenten con un crédito hipotecario con una entidad financiera.

Para ello deben ser propietarios sólo de la vivienda que se aplicó y estar al día con los dividendos. En caso de estar atrasado en el pago del crédito, el propietario deberá acordar con la entidad financiera correspondiente la forma de quedar al día para poder recibir el beneficio.

El beneficio se realiza en forma automática al momento de pagar el dividendo, siempre y cuando se encuentre al día. Sin embargo, cada entidad financiera establecerá sus plazos para aplicar esta medida de acuerdo a su operatoria interna, teniendo carácter retroactivo. J