Secciones

Macaya: todo militante tiene que estar disponible

E-mail Compartir

La mesa directiva de la UDI celebró ayer su primera reunión después de la renuncia del diputado Ernesto Silva a la presidencia del partido, cargo que dejó en medio del caso Penta y la arista que involucra a militantes de la colectividad, y luego de recibir críticas por la forma en que manejó la crisis.

En la cita de ayer se analizaron los pasos a seguir después de la salida de Silva, ratificando al diputado Javier Macaya como timonel interino de la tienda gremialista y avanzando en la preparación del consejo general del próximo 10 de abril, donde se elegirá al nuevo presidente de la colectividad.

Luego del encuentro, Macaya sostuvo que "hay mucha discusión que tener" respecto del futuro presidente de la UDI y recalcó que "es muy anticipado tomar definiciones en torno a nombres". Esto, a raíz de que como posibles reemplazantes de Silva suenan los nombres de los senadores Hernán Larraín, Juan Antonio Coloma y Víctor Pérez, además del ex ministro Andrés Chadwick, el diputado José Antonio Kast y el vicepresidente de la UDI Francisco de la Maza.

"Yo creo que acá lo que importa es el proyecto colectivo, un proyecto que tiene que ver con cómo somos capaces de sacar a la UDI adelante", sostuvo Macaya, quien presidirá interinamente la UDI hasta la realización del consejo general.

Al ser consultado sobre si estaría disponible para presentar su candidatura al cargo, Macaya respondió que "cualquier militante de la UDI tiene que estar dispuesto, cualquier persona, desde los concejales, alcaldes, parlamentarios tiene que estar dispuesto a asumir el desafío, en la medida en que se anteponga el interés colectivo sobre el individual en esa definición". J