Secciones

preocupación en atletas Demolición dejará a tres mil deportistas sin pista

E-mail Compartir

El récord chileno de atletismo sub 23 y salto triple, el iquiqueño Álvaro Cortez llega todos los días a las 5 de la tarde al estadio Tierra de Campeones para prepararse para las próximas olimpiadas.

Ocupa la pista atlética, la fosa y hasta las galerías. Sin embargo, no puede estar concentrado totalmente porque el futuro hasta el momento es incierto debido a que no sabe qué pasará con la pista cuando comience la demolición del estadio.

"No hay nada claro todavía, se habla que trasladarían la pista al ex estadio Cavancha o a Alto Hospicio", manifestó.

Lo que tiene claro el joven es que si se quedan sin pista atlética tendrá que partir junto a su entrenador a radicarse a otra ciudad.

Pero el problema no sólo preocupa a Álvaro Cortez sino que también al presidente de la Asociación Atlética Tarapacá, Oscar Alfaro, que reúne a siete clubes.

"Es una situación que nos tiene bastante preocupados como asociación debido a que hasta el momento nadie ha dicho qué pasara con la pista atlética. Hemos sostenido reuniones con autoridades, pero nos indican que están buscando un lugar, que podría ser el ex estadio Cavancha o el Instituto del Mar", manifestó.

Otra de las soluciones que escuchó, según Alfaro, es que sacarán la pista del estadio Tierra de Campeones para instalarla en el ex estadio de Cavancha.

Según el presidente de la asociación, son 3 mil los deportistas que quedarían sin un lugar donde entrenar, entre atletas, amateur y jóvenes de los distintos colegios de la ciudad.

Sin embargo, el seremi del deporte, Johann Vieira no concuerda con Osar Alfaro y precisó que "según las cifras que maneja el municipio son 500 los deportistas que ocupan el estadio Tierra de Campeones y no tres mil ".

Al ser consultado sobre la solución para los atletas aclaró que "estamos haciendo todo lo posible para que tengan la pista antes que se inicie la demolición del estadio que está programada para septiembre próximo".

Incluso, agregó que hasta el momento existen dos alternativas que son estudiadas. Una de ellas es ocupar un espacio ubicado en el Instituto del Mar, pero que falta la autorización del Ministerio de Educación o practicar el deporte en 4,7 hectáreas en Playa Blanca. Sobre el exestadio Cavancha, dijo que depende del municipio si lo habilita para que lo ocupen los atletas.

El seremi del Deporte confirmó que la demolición del estadio comenzará en septiembre. J