Secciones

Próxima semana comienza demolición del "Huellitas"

E-mail Compartir

Ya está todo listo para que la próxima semana comience la demolición del Jardín Infantil y Sala Cuna "Huellitas, establecimiento educacional que tras el terremoto de abril del 2014 quedó totalmente inhabitable.

Este recinto, ubicado en avenida La Tirana con Progreso y perteneciente a Fundación Niños en la Huella, atendía a 128 niños y niñas de 3 meses a 5 años, quienes viven en vulnerabilidad social.

"Desde el 2 de abril estamos buscando una solución para seguir atendiendo a nuestros niños. Lamentablemente el recinto quedó 100% inhabitable por lo que desde el 12 de mayo hasta el 9 de enero funcionamos en dos recintos transitorios", dijo Patricia Díaz, directora ejecutiva de Fundación Niños en la Huella.

Esta medida impidió que se continuara con los niveles de Sala Cuna, por lo que 38 lactantes se quedaron sin jardín infantil.

"No se pudo seguir con sala cuna ya que las condiciones de los recintos donde estuvimos transitoriamente no lo permitían. Por eso sólo se siguió con una matrícula de 90 párvulos", dijo Díaz.

Es así como desde mayo los párvulos del "Huellitas" se distribuyeron en dos recintos, 60 en el oratorio del colegio María Auxiliadora y 30 menores en la sede de la Junta Vecinal Cariquima.

demolición

La demolición de este jardín infantil tendrá una inversión sobre los $11 millones.

"Fundación América Solidaria nos donó $23 millones, recursos que utilizaremos para la demolición y para el levantamiento del diseño", dijo la directora de Niños en La Huella.

La demolición durará aproximadamente un mes, periodo que los administrativos aprovecharán para presentar a Junji la carpeta del proyecto.

Nuevo jardín

El nuevo "Huellitas" será construido en el mismo terreno y tendrá una edificación de 500 metros cuadrados, donde se espera atender a 130 menores desde sala cuna hasta niveles medios.

Este nuevo recinto contará con tres aulas para sala cuna y otras tres para niveles medios, además de una sala educativa para cada nivel. Asimismo contará con baños para niños por nivel, baños para discapacitados, baños para adultos, comedor para funcionarias, dos cocinas, dos bodegas, servicios higiénicos para los funcionarios, salas multiuso, instalaciones administrativas, etc.

"El nuevo jardín será de un piso y cumplirá con todas las exigencias de la normativa vigente. Estimamos que la construcción tendrá una inversión superior a los $450 millones y será de hormigón armado. Tenemos claro que la edificación no será mayor a 6 meses, por lo que esperamos que la presentación de la carpeta del proyecto y la aprobación de este por parte de Junji sea rápida", dijo Patricia Díaz.

2016

La directora ejecutiva de Fundación Niños en la Huella se manifestó esperanzada en que "todo resultará acorde a lo planeado por lo que esperamos iniciar un nuevo año escolar el 2016, con un jardín de última generación y brindando la mejor atención a nuestros niños", concluyó. J