Secciones

Radio Club y La Estrella de Iquique firman convenio

E-mail Compartir

l Este miércoles la agrupación Radio Club Iquique y La Estrella de Iquique, firmaron un convenio de colaboración para que en casos de emergencia, ambas instituciones puedan apoyarse en cuanto a la entrega de información a la población.

La firma de este acuerdo estuvo encabezada por el presidente de este organismo de radioaficionados, Carlos González y por el director del Diario, Eduardo Campos, quien fue acompañado por el gerente comercial Sebastián Botaro y por el jefe de informaciones Davied Jaime.

Campos agradeció la voluntad y buena disposición de este equipo de voluntarios, que prestaron su apoyo al medio de comunicación durante el último terremoto del 1 de abril del 2014, facilitando sus instalaciones ubicadas en Santiago Polanco con Salvador Allende. Asimismo destacó al exdirector de La Estrella de Iquique, Caupolicán Márquez, quien inició esta relación de colaboración.

Por su parte el presidente de la agrupación Carlos González, señaló, "hace mucho tiempo veníamos trabajando con el diario, desde el tiempo que estaba Caupolicán Márquez, pero posterior el terremoto se conversó que debíamos formalizar esta relación". J

Vecinos de Las Quintas II buscan recuperar cancha en mal estado

E-mail Compartir

Los vecinos de Las Quintas II sueñan con recuperar su cancha, la cual desde el año pasado que no se le hace ningún tipo de mejoramiento, y actualmente se encuentra en mal estado.

Así comentó el presidente de la junta vecinal, Sergio Hernández, quien lleva tiempo tocando puertas para que los ayuden a recuperar uno de los pocos espacios públicos que tienen en el sector.

"La cancha está en malas condiciones, se usa pero igual necesita arreglos. El piso tiene hartos hoyos y la malla igual está mala, eso nos hace falta para arreglarla. Teníamos basureros, pero luego los sacaron y pusieron unos que se levantan, pero al bajarlo, ahí también rompían más el piso de la cancha", relató el dirigente.

Actualmente, en Las Quintas II viven 360 familias, y entre ellos hay más de 200 niños que usan la cancha para jugar, a pesar de sus condiciones.

La cancha es usada durante todo el día, pero los niños la ocupan más en las tardes y en la noche, y ahí se origina otra dificultad, ya que "hay iluminación, pero es baja, igual hay cables de corriente, que están sueltos", agregó el dirigente.

Hernández precisó que desde el año pasado que está solicitando ayuda a la municipalidad, ya que algunos vecinos estaban usando la multicancha para dejar basura, incluso artefactos. "Eso pasó desde que sacaron las bateas de basura que teníamos, he ido varias veces a la municipalidad para solicitar que me manden nuevas bateas y aún no pasa nada, y eso fue antes del terremoto, la multichancha parecía bodega", reclamó el vecino.

El dirigente no sabe a quién pedir ayuda. "Ahí se hacen actividades, como lota, bingos. En navidad también la usamos, los niños hacen talleres deportivos y siempre está activa, pero necesitamos arreglarla", añadió.

mejoras

La empresa minera Doña Inés de Collahuasi ha realizado un trabajo con las juntas de vecinos, y uno de ellos es la recuperación y mejoramiento de las canchas de diversas poblaciones.

Hasta la fecha son 17 las multicanchas remozadas, la última fue la cancha de la junta de vecinos "Carampangue" y a ella se le suman las juntas de vecinos Salitrera Victoria, Las Américas, Rubén Godoy, Puquios I, Cariquima, Gómez Carreño, Tamarugal III, Dolores, Campo Deportes Sur, Arturo Prat, Remodelación El Morro, La Huayca, Huantajaya I, Huantajaya II y III y Matilla II. J