Secciones

Empresarios de la región se certifican en logística

E-mail Compartir

l Setenta empresarios fueron certificados en la región, tras participar durante dos años en el Nodo Tecnológico "Logística y cadena de suministros", proyecto que fue cofinanciado por Corfo, ejecutado por la Corporación de Desarrollo de Tarapacá, y apoyado por el Gobierno Regional.

Los beneficiarios de este nodo son 70 empresarios, entre ellos micro, pequeñas y medianas empresas del servicio logístico de la región, como transporte, almacenaje, abastecimiento, distribución, servicios de carga y descarga, agencias de aduana, entre otras.

El programa impartió seis talleres que fueron dictados por profesionales de la universidad de Santiago, entregando conocimientos técnicos frente a procedimientos y prácticas aplicables al desarrollo del sector.

El encuentro se desarrolló junto a los principales actores de la mesa logística de la región y empresarios del programa Nodo Tecnológico.

Durante la ceremonia de cierre de este proyecto, el director regional de Corfo, Luis Guzmán, expresó que "una de las misiones de nuestra institución es mejorar la oferta de valor de las empresas de la región, de manera que sean más competitivas y ayuden el crecimiento de la economía regional". J

Informan sobre control de la mosca de la fruta

E-mail Compartir

l Una serie de reuniones con dirigentes de ferias libres y establecidas, además de juntas de vecinos de Iquique y Alto Hospicio, está sosteniendo el Servicio Agrícola y Ganadero de Tarapacá, a objeto de sensibilizar y sumar a la comunidad a la campaña de erradicación de la Mosca de la Fruta (Ceratitis capitata), luego que el SAG detectara en febrero pasado un brote de esta plaga en Iquique.

En las actividades, informan a la ciudadanía sobre los riesgos asociados a esta plaga, una de las más dañinas para el sector productivo agrícola.

"Estamos informando a la comunidad sobre las medidas que como Servicio hemos implementado para la erradicación de este brote, tales como la intensificación de la vigilancia, muestreo de frutos, actualización de censos de árboles hospederos en la ciudad y la aplicación de medidas sanitarias en sectores de acopio de basura orgánica", agregó Roxana Galleguillos, directora regional del SAG. J

Vecinos quieren recuperar el "Parque de los Niños"

E-mail Compartir

Los vecinos de la población O'Higgins miran con tristeza el estado en el que se encuentra el "Parque de los Niños" actualmente, ya que el lugar que tienen para que sus hijos puedan jugar se convirtió en el centro de encuentro de delincuentes.

Así lo afirmó la presidenta de la junta de vecinos "O'Higgins", María Ramos, quien desde que asumió el cargo en la directiva, ha enviado cartas al alcalde Jorge Soria para que solucione los diversos problemas que se están dando en el lugar.

"He mandado miles de cartas, ahora al gobernador le envié, y se sumó la Sec. Yo he querido cerrar esa plaza, pero el alcalde dijo en su oportunidad que quería plazas libres", precisó María.

Antes el "Parque de los Niños" tenía sistema de horario, el cual lo controlaba la directiva de la junta vecinal, por lo que todas las noches el lugar se cerraba con llave hasta el día siguiente.

Pero desde que la directiva entregó la administración del parque a la municipalidad, aumentó la presencia de individuos que venden droga y duermen ahí. "Llegan pandillas a pelear, se drogan, venden droga ahí. Los niños ya ni van a jugar a la plaza porque les da miedo. Los papás llevan a sus hijos pero juegan en un pedacito de pasto que hay, porque el resto está ocupado por estos individuos", comentó la dirigenta.

reunión

Debido a que desde el 2013 los vecinos están pidiendo ayuda a las autoridades, la última semana de febrero de este año, lograron reunirse con el gobernador Gonzalo Prieto, quien envió una carta al alcalde Jorge Soria.

En dicha carta, Prieto solicitó al alcalde que gestione pronto la administración del parque, para minimizar los focos delictuales, además de mejorar las luminarias, baños y reparación del lugar y su entorno.

"Nos reunimos con los vecinos del sector, recorrimos la plaza y nos mostraron varias situaciones, particularmente, del deterioro de la misma", afirmó Prieto.

El gobernador precisó que la idea es coordinar junto al municipio, la pronta ayuda a los vecinos que se sienten aquejados por la situación.

Además, se comprometió a coordinar con las policías para resguardar la seguridad del parque y de los vecinos que viven alrededor.

Por su parte, el alcalde Jorge Soria dijo no estar al tanto de la carta enviada por el gobernador. "Eso no llegó a mis manos, me voy a preocupar en la tarde (ayer)", indicó el edil.

sec

Luego de una reunión entre Prieto y la superintendencia de Electricidad y Combustibles, ésta última también envió una carta al alcalde Jorge Soria, dando a conocer una serie de irregularidades producidas por el abandono del parque.

Entre las observaciones realizadas por la Sec, se informa la situación de los baños y duchas públicas del parque, los cuales presentan artefactos en mal estado y conductores a la vista. Además, se señala la presencia de circuitos de alumbrado del lugar, los cuales están sobre los postes metálicos sin protectores.

Otra situación detectada por la superintendencia de Electricidad, es la existencia de tableros de luz sin protección, los cuales están al libre acceso de terceros. Sobre esta situación, la dirigenta vecinal expresó que, "por las noches los sujetos que llegan acá, apagan las luces, porque el tableto está abierto", añadió Ramos.

La Sec dio un plazo de 20 días para que la municipalidad regularice las instalaciones interiores eléctricas de todo el parque de los niños, mientras que los vecinos amenazaron con ir hasta la sesión del concejo para manifestar su molestia por la nula ayuda. J