Secciones

Mejorarán sincronización de semáforos en puntos críticos

E-mail Compartir

Generar flujos vehiculares más dinámicos en puntos críticos de la ciudad es lo que se pretende con la modificación en la sincronización de semáforos. Esto, debido a que el amplio parque automotriz, planes de desvío por ejecución de obras, y prolongados tiempos de espera en determinados puntos generan caos en diferentes calles de Iquique.

Al respecto el secretario regional ministerial de Transportes, Manuel Morales, informó que, en coordinación con la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Iquique, se modificó recientemente los tiempos en semáforos ubicados en la calle Juan Martínez. En ese sentido, dijo que la luz roja en lugar de durar 34 segundos actualmente tiene 15 segundos.

"Con esto damos un mayor flujo en la calle Juan Martínez. El cambio en el tiempo se hizo en los semáforos que se encuentran aledaños a la intervención del par vial Bulnes" precisó.

PUNTOS IDENTIFICADOS

La autoridad regional dio a conocer que otros puntos donde se identificó el problema de inadecuada sincronización de los semáforos están ubicados en avenidas y calles como Padre Hurtado con Francisco Bilbao, La Tirana con Chipana, y O'Higgins con Salvador Allende.

Refirió que para hacer más dinámico el flujo vehicular y así evitar aglomeraciones, es preciso reducir los tiempos de duración de la luz roja y ampliar los correspondientes a la luz verde en horas que ciertas calles tengan mayor tránsito.

Citó por ejemplo que los automóviles que circulan de sur a norte por La Tirana a las 7 de la mañana se enfrentan con tiempos muy cortos en la sincronización de la luz verde, retrasando así el flujo vehicular.

En ese sentido dio a conocer que solicitó a la Dirección de Tránsito que anticipen el horario en que establecen tiempos más prolongados para el paso de automóviles, lo cual actualmente ocurre a partir de las 8 horas en calle La Tirana. "Con eso ganaríamos una vuelta más del transporte público mayor", agregó.

Respecto a los semáforos que están en la calle O'Higgins a partir de la altura de Salvador Allende, Morales detalló que el problema se presenta por el corto tiempo de duración que tiene la luz verde. Explicó que por dicha calle circulan los automóviles y micros que descienden de Alto Hospicio a través de la ruta A-16, generando congestión.

"Allí se requiere modificar la sincronización de los semáforos o tener presencia de carabineros que ayuden a que circule una mayor cantidad de vehículos", remarcó.

En torno a esta situación, la autoridad de Transportes dijo que están en proceso de identificar dónde se producen similares problemas para gestionar su pronta solución.

INTERVENCIONES

Por su parte el ingeniero en tránsito de la Dirección de la Tránsito, Arturo Olmedo, dio a conocer que ayer se intervino los semáforos correspondientes a las calles Padre Hurtado con Francisco Bilbao donde se amplió el tiempo de duración de la luz verde a fin de permitir el paso de una mayor cantidad de vehículos en los segundos que está permitido.

"Mañana (hoy) vamos a verificar si entre las 7 y las 9 de la mañana hay más tiempo para los vehículos que vienen del sur y que pasan por Bilbao", agregó.

Olmedo aseguró que por parte de su institución también trabajan en la identificación de los semáforos que requieren reajustes en sus tiempos. Esto considerando que muchas veces sufren variaciones como consecuencia de los cortes intempestivos de energía eléctrica. J