Secciones

Alcalde Soria está preocupado por la reactivación de Iquique

E-mail Compartir

La inauguración del año escolar en la Bicentenario Domingo Santa María fue la primera actividad pública del alcalde de Iquique Jorge Soria tras su gira por Santiago y Valparaíso.

En la capital, el jefe comunal expuso ante distintos ministros del gabinete presidencial los problemas que aquejan al puerto de la ciudad, el que quedó inhabilitado tras el terremoto de abril pasado.

Asimismo, exigió medidas en materia de conectividad terrestre y otras iniciativas para la reactivación económica de Zofri. Sobre el tema, Soria comunicó que es "muy poco" lo que se puede decir sobre proyectos concretos.

"De eso muy poco. Ellos entregarían las soluciones. Yo peleé todas las posiciones de Iquique y casi todas estan bien consensuadas. Uno nunca sabe lo que puede pasar en los próximos días con esas medidas. Pero ustedes conocen mi discurso, yo peleé por todas y no dejé ninguna afuera, incluso más, hubo ministros y subsecretarios que agregaron cosas", dijo Soria.

El alcalde de Iquique manifestó su preocupación sobre el futuro de la ciudad en caso de que las medidas de reactivación no lleguen.

"Quebrada la pesca, quebrada la pampa del Tamarugal, quebradas las salitreras, hicimos un proyecto que nos llevó a lo que hoy es Iquique, pero puedo decir que ahora estamos en las mismas condiciones", agregó.

"Yo le dije a la Presidenta Bachelet: 'estamos en las últimas Michelle, nosotros los iquiqueños no hacemos escándalos, ni gritamos, pero si no se toman medidas, Iquique se muere'", contó el jefe municipal.

Según informaron desde la Municipalidad de Iquique, en los próximos días La Moneda daría a conocer una declaración pública respecto a los avances alcanzados en el proceso de reconstrucción, anuncios que podrían coincidir con la conmemoración de los terremotos del 1y 2 de abril de 2014.

CASINOS

Dentro de su gira, Jorge Soria también llegó hasta el Congreso Nacional en Valparaíso.

En la ciudad porteña, el alcalde presenció la modificación a la Ley de Casinos, la que fue aprobada en la Cámara de Diputados con 77 votos a favor.

"Se nos oyó. A nosotros nos interesaba que el casino se quedara en la región y así fue. Nos pagan arriendo por ello. Esto es todo lo contrario a una ley donde la mayoría se la lleva el casinero. Y hay que considerar que los casinos municipales generan más plata que el resto de los casinos", aseguró.

Los cambios a la ley sobre autorización, funcionamiento y fiscalización de los casinos de juegos, permitirán extender por un plazo de dos años la actual concesión a los municipios. Además, de seguir su tramitación legislativa, la normativa reconocerá a la municipalidad como sede de estos recintos por un período de 45 años.

La iniciativa legal pasará ahora a su discusión en la Cámara Alta. J

Inauguran año escolar en escuela Santa María

E-mail Compartir

l Con un gran marco de estudiantes, se dio inicio oficial al año escolar en Iquique. La ceremonia se realizó en la escuela Santa María, oportunidad donde se aprovecharon de realizar algunos anuncios importantes en el ámbito educacional.

El primero en realizar estos anuncios fue el alcalde Jorge Soria, quien al momento de ingresar al establecimiento fue recibió con una gran ovación por parte de los alumnos y profesores presentes.

"Realizaremos la compra de 13 mil mochilas, las que serán distribuidas entre los estudiantes de los colegios municipalizados. Esto se une a los útiles escolares entregados en nuestros establecimientos", dijo el alcalde Soria.

La autoridad agregó que se está gestionando la creación de un Centro de Formación Técnica para Iquique, con lo que "se pretende no abandonar a quienes no tienen la posibilidad de seguir con estudios universitarios", dijo.

En la oportunidad también se entregó implementación deportiva a 23 establecimientos municipalizados de Iquique, con el fin de potenciar los talleres recreativos de estos.

Al inicio del año escolar en Iquique asistió el intendente Mitchel Cartes y otras autoridades del ámbito educacional. J