Secciones

890 alumnos mechones recibieron bienvenida

E-mail Compartir

Más de 890 alumnos ingresaron este 2015 a primer año de la Universidad Arturo Prat (Unap) siendo las carreras del área de la salud y de las ingenierías las con mayor matrícula de las 29 que ahí se imparten en forma diurna.

Odontología, enfermería, ingeniería civil industrial e ingeniería en minas son sólo algunas de las carreras que más acapararon la atención de los mechones al momento de elegir su profesión a futuro.

Bienvenida

En un acto realizado en el gimnasio Esmeralda, se dio la bienvenida a los mechones, quienes se manifestaron contentos por comenzar su vida universitaria. En la oportunidad se entregó un reconocimiento a los futuros profesionales que ingresaron a esta casa de estudios con mejor puntaje PSU.

Una de las alumnas de excelencia fue Catalina Escudero, de la carrera de Lengua Castellana y Comunicación, quien ingresó con 682 puntos PSU.

"Los chilenos no hablamos muy bien por eso mi interés en aportar a la sociedad. Me gustaría trabajar con sectores sociales más bajos para así mejorar la educación", confesó la joven proveniente de Calama.

Ingresar a la universidad muchas veces es un gran esfuerzo, pero para Andrés Espinoza aún más.

El joven de 19 años se encuentra en sillas de ruedas ya que según comenta sufrió "una negligencia médica por lo que no tengo fuerza en el cuerpo. Ingresé a ingeniería civil electrónica con 700 puntos. Espero lograr independizarme en el ámbito profesional y personal gracias a los conocimiento adquiridos ", dijo. J

Invertirán $4 mil millones en calidad de cinco colegios

E-mail Compartir

l Nuevos anuncios para la educación de la región de Tarapacá dio a conocer el seremi de Educación Francisco Prieto. Se trata de $4.200 millones para convertir los establecimientos Eduardo Llanos, Castro Ramos, República de Italia, liceo Politécnico y Ceia Alejandro Soria Vargas en establecimientos Sellos, es decir, con altos estándares en infraestructura escolar.

Prieto comentó que con estos recintos educativos se mejorará la distribución de espacios, las zonas de esparcimiento, la ventilación e iluminación, entre otros arreglos.

Otros de los anuncios es la construcción de nuevos establecimientos educacionales en la comuna de Iquique, los que estarán emplazados en Alto Playa Blanca.

"Aquí ya se tiene considerado a los menos 5 hectáreas para la construcción de nuevos establecimientos educacionales. Se estima que serán más de 5 mil viviendas las que se edificarán allí, por lo que la necesidad educativa es importante", confesó el seremi.

Se trata de la construcción de cinco salas cunas y jardines infantiles, tres escuelas y un liceo, los que esperan abarcar una matrícula de 3.940 estudiantes, entre párvulos y escolares.

La autoridad educativa comentó que esta iniciativa está en fase de formulación de proyecto de infraestructura.

El tercer anuncio hizo referencia al apoyo escolar, razón por la que Francisco Prieto informó que se entregará un notebook a todos los estudiantes que cursen séptimo básico en los colegios municipalizados.

"Esto en la política de fortalecimiento de la educación pública. Este beneficio será para los estudiantes que no fueron beneficiados con alguna beca tecnológica, ya que todos los alumnos deben contar con un computador como apoyo para sus estudios y así mejorar la calidad educacional", dijo Prieto. J