Secciones

Minvu asegura que no ameritan reconstrucción

E-mail Compartir

l El secretario regional ministerial de Vivienda, Ricardo Carvajal, dijo que las versiones dadas por los vecinos de Las Quintas I,II y III como de Las Palmeras se tratan de una confusión.

Explicó que el estudio realizado por la institución el año pasado reportó que los departamentos eran reparables y que los daños no ameritaban su reconstrucción como lo acreditó en su momento la Municipalidad de Iquique a través de decretos de demolición.

Pese a ello, Carvajal aseguró que se reconoció la necesidad de intervenir los inmuebles debido a los daños generados por los terremotos y los deterioros que estos presentan por el paso del tiempo.

En ese sentido informó, que en noviembre del 2014 se explicó a los vecinos que la institución intervendría los departamentos a través del Programa de Regeneración de Condominios Sociales y que llegado el momento se les ofrecerá a los propietarios de los inmuebles las alternativas de reparación, reconstrucción o venta.

Para ello, Carvajal afirmó que se encuentran recabando los títulos de dominio de los departamentos a fin de tener certeza jurídica de la propiedad de estos.

'Tenemos ya unos 450 títulos de dominio y nos falta como 100', detalló.

Finalmente, adelantó que en dos semanas llegará personal del Ministerio de Vivienda que maneja el referido programa para explicar a detalle a los pobladores las posibilidades que tendrán a través de este. En tanto a fines de mes comenzarán a reunirse con los vecinos de cada block para determinar qué alternativas se aplicarán en estos. J

Vecinos exigen demoler más de 500 departamentos dañados

E-mail Compartir

Asegurando que el estado en que se encuentran 556 departamentos es un riesgo latente, debido a que los terremotos del 1 y 2 de abril del 2014 ocasionaron diferentes daños en su infraestructura, vecinos de los conjuntos habitacionales Las Quintas I, II, y III así como de Las Palmeras exigen la demolición y reconstrucción de sus inmuebles.

En asamblea desarrollada la mañana de ayer en la sede vecinal de Las Quintas II y III, los pobladores manifestaron que no permitirán que la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda repare los departamentos puesto que estos podrían colapsar ante un nuevo movimiento telúrico.

Refirieron que en noviembre del 2014 la institución les manifestó que debían decidir si optarían por la reconstrucción o refacción. Ante ello hicieron las consultas a los propietarios y el 95% aceptó que se proceda a la demolición y posterior construcción.

Sergio Hernández, presidente de Las Quintas II y III, dijo no entender cómo la seremi de Vivienda pretende desconocer el decreto de demolición que el año pasado emitió la Municipalidad de Iquique en torno a los 360 departamentos de su sector que resultaron afectados por los sismo. 'Después que nos entregaron el decreto de demolición, el Serviu hizo un estudio y nos dijo que no ameritaba que se reconstruya sino que todos era para reparación', precisó.

Por su parte, Katiuska Concha, vicepresidenta de Las Quintas I, informó que en su conjunto habitacional los 124 departamentos que lo integran se encuentran con daños y si actualmente aún algunos se encuentran habitados es porque los vecinos no tienen dónde irse.

En esta misma situación están 72 familias de Las Palmeras cuya presidenta Maritza Quiguta remarcó que por los daños ocasionados por los terremotos y los 30 años de antigüedad que tienen estas viviendas, es necesario reconstruirlas. J

Minvu asegura que no ameritan reconstrucción

E-mail Compartir

l El secretario regional ministerial de Vivienda, Ricardo Carvajal, dijo que las versiones dadas por los vecinos de Las Quintas I,II y III como de Las Palmeras se tratan de una confusión.

Explicó que el estudio realizado por la institución el año pasado reportó que los departamentos eran reparables y que los daños no ameritaban su reconstrucción como lo acreditó en su momento la Municipalidad de Iquique a través de decretos de demolición.

Pese a ello, Carvajal aseguró que se reconoció la necesidad de intervenir los inmuebles debido a los daños generados por los terremotos y los deterioros que estos presentan por el paso del tiempo.

En ese sentido informó, que en noviembre del 2014 se explicó a los vecinos que la institución intervendría los departamentos a través del Programa de Regeneración de Condominios Sociales y que llegado el momento se les ofrecerá a los propietarios de los inmuebles las alternativas de reparación, reconstrucción o venta.

Para ello, Carvajal afirmó que se encuentran recabando los títulos de dominio de los departamentos a fin de tener certeza jurídica de la propiedad de estos.

'Tenemos ya unos 450 títulos de dominio y nos falta como 100', detalló.

Finalmente, adelantó que en dos semanas llegará personal del Ministerio de Vivienda que maneja el referido programa para explicar a detalle a los pobladores las posibilidades que tendrán a través de este. En tanto a fines de mes comenzarán a reunirse con los vecinos de cada block para determinar qué alternativas se aplicarán en estos. J

Vecinos exigen demoler más de 500 departamentos dañados

E-mail Compartir

Asegurando que el estado en que se encuentran 556 departamentos es un riesgo latente, debido a que los terremotos del 1 y 2 de abril del 2014 ocasionaron diferentes daños en su infraestructura, vecinos de los conjuntos habitacionales Las Quintas I, II, y III así como de Las Palmeras exigen la demolición y reconstrucción de sus inmuebles.

En asamblea desarrollada la mañana de ayer en la sede vecinal de Las Quintas II y III, los pobladores manifestaron que no permitirán que la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda repare los departamentos puesto que estos podrían colapsar ante un nuevo movimiento telúrico.

Refirieron que en noviembre del 2014 la institución les manifestó que debían decidir si optarían por la reconstrucción o refacción. Ante ello hicieron las consultas a los propietarios y el 95% aceptó que se proceda a la demolición y posterior construcción.

Sergio Hernández, presidente de Las Quintas II y III, dijo no entender cómo la seremi de Vivienda pretende desconocer el decreto de demolición que el año pasado emitió la Municipalidad de Iquique en torno a los 360 departamentos de su sector que resultaron afectados por los sismo. 'Después que nos entregaron el decreto de demolición, el Serviu hizo un estudio y nos dijo que no ameritaba que se reconstruya sino que todos era para reparación', precisó.

Por su parte, Katiuska Concha, vicepresidenta de Las Quintas I, informó que en su conjunto habitacional los 124 departamentos que lo integran se encuentran con daños y si actualmente aún algunos se encuentran habitados es porque los vecinos no tienen dónde irse.

En esta misma situación están 72 familias de Las Palmeras cuya presidenta Maritza Quiguta remarcó que por los daños ocasionados por los terremotos y los 30 años de antigüedad que tienen estas viviendas, es necesario reconstruirlas. J