Secciones

Caporales del norte tendrán su festival andino

E-mail Compartir

l El centro cultural Indigenista Tambo Permanente está realizando el primer festival zonal '100 % Caporal'.

La idea es fomentar el baile en la juventud que en los últimos carnavales ha demostrado un gran interés por las tradiciones andinas, según contó Rodrigo Miranda, director centro cultural.

Los organizadores esperan la participación de unas 50 parejas de caporales y la invitación se extiende a bailarines de Antofagasta, Calama, Arica y Tarapacá.

El evento será el 28 de marzo, desde las 22 horas en Mundo Andino 2, ubicado en calle Cerro Hermoso 4005, en Alto Hospicio. Para solicitar más datos puede comunicarse a producciontambopermanente@gmail.com. J

Caporales del norte tendrán su festival andino

E-mail Compartir

l El centro cultural Indigenista Tambo Permanente está realizando el primer festival zonal '100 % Caporal'.

La idea es fomentar el baile en la juventud que en los últimos carnavales ha demostrado un gran interés por las tradiciones andinas, según contó Rodrigo Miranda, director centro cultural.

Los organizadores esperan la participación de unas 50 parejas de caporales y la invitación se extiende a bailarines de Antofagasta, Calama, Arica y Tarapacá.

El evento será el 28 de marzo, desde las 22 horas en Mundo Andino 2, ubicado en calle Cerro Hermoso 4005, en Alto Hospicio. Para solicitar más datos puede comunicarse a producciontambopermanente@gmail.com. J

Músicos extranjeros darán su primer concierto

E-mail Compartir

l Sus primeras presentaciones hará el cuarteto Axis, cuyos tres integrantes son oriundos de Colombia y otro de Venezuela.

Acompañados del oboe, el clarinete, el fagot y el corno francés el grupo realizará un concierto este jueves 19 y viernes 20 de marzo a partir de las 20.30 horas en la Escuela de las Artes y las Canciones (Emac), ubicada en el paseo Baquedano, entre las calles Wilson y Zegers.

Luis Querales, Yoban Díaz, Indira Reinel y Jorge Naranjo son los músicos encargados de dar el concierto y juntos interpretan repertorio académico.

'La palabra Axis tiene un significado de eje para nosotros, porque el cuarteto necesita al otro para que funcionemos musicalmente', dijeron los integrantes.

Los extranjeros llegaron a Iquique como parte de la Orquesta Regional de Tarapacá, no obstante planean continuar cultivando la música como cuarteto y hacer varias presentaciones durante este año. J

Iquique será premiada

E-mail Compartir

Contar una historia que se nutra del salitre, del desierto y del océano pacífico es la propuesta de la compañía La Pacha Teatro, que abrió la convocatoria 'Muestra de Una Nueva Dramaturgia Local 2015'.

Esta agrupación llevará a escena tres textos de distintos dramaturgos locales; una de Abraham Sanhueza y otra del escritor Diego Tejada, recordó Jaime Guzmán, director del proyecto.

Guzmán contó que para el tercer texto decidieron abrir una convocatoria ciudadana en busca de algún escritor desconocido.

'Buscamos a una persona no necesariamente ligada a las artes y que guste ver su creación montada y producida por una compañía de teatro local', manifestó el actor.

El premio al dramaturgo es el montaje de su obra, que será desarrollado por la compañía de teatro y además, el ganador recibirá 200 mi pesos por su talento.

El actor señaló que los integrantes de la compañía serán los jueces para obtener el tercer texto y agregó que para participar, los textos deben ser enviados escritos en digital en un archiv adjunto mediante formulario en su página web www.lapachateatro.cl y en formato pdf.

'El plazo máximo de entrega hasta el 26 de abril de 2015 y la obra debe tener una lectura máxima de 20 minutos y el estilo es libre', manifestó Guzmán.

La Pacha Teatro ha realizado durante los últimos años proyectos artísticos que han rescatado la dramaturgia nacional, dentro de esto, tres obras del destacado dramaturgo Juan Radrigán.

'En esta oportunidad y gracias al Fondo de las Artes Fondart Regional 2015, queremos continuar nuestro trabajo enfocados en la dramaturgia local y considerar autores que pertenezcan a Iquique', expresó Guzmán.

Esta compañia nació en el 2009 en Iquique y además de espectaculos teatrales, se deselvuende en gestión y producción cultural, realizando capacitaciones, talleres, producción artística, audiovisual y de eventos.

'Siempre estamos en la búsqueda de establecer una gestión en base a las necesidades dentro de la producción de arte local, asi como también generar un aporte sociocultural y multidisciplinario con trascendencia educativa', recordó el director del proyecto Muestra de Una Nueva Dramaturgia Local 2015'.

Quienes deseen más información pueden consultar al teléfono 84588851 ylapachateatro@gmail.com. J

Músicos extranjeros darán su primer concierto

E-mail Compartir

l Sus primeras presentaciones hará el cuarteto Axis, cuyos tres integrantes son oriundos de Colombia y otro de Venezuela.

Acompañados del oboe, el clarinete, el fagot y el corno francés el grupo realizará un concierto este jueves 19 y viernes 20 de marzo a partir de las 20.30 horas en la Escuela de las Artes y las Canciones (Emac), ubicada en el paseo Baquedano, entre las calles Wilson y Zegers.

Luis Querales, Yoban Díaz, Indira Reinel y Jorge Naranjo son los músicos encargados de dar el concierto y juntos interpretan repertorio académico.

'La palabra Axis tiene un significado de eje para nosotros, porque el cuarteto necesita al otro para que funcionemos musicalmente', dijeron los integrantes.

Los extranjeros llegaron a Iquique como parte de la Orquesta Regional de Tarapacá, no obstante planean continuar cultivando la música como cuarteto y hacer varias presentaciones durante este año. J

Iquique será premiada

E-mail Compartir

Contar una historia que se nutra del salitre, del desierto y del océano pacífico es la propuesta de la compañía La Pacha Teatro, que abrió la convocatoria 'Muestra de Una Nueva Dramaturgia Local 2015'.

Esta agrupación llevará a escena tres textos de distintos dramaturgos locales; una de Abraham Sanhueza y otra del escritor Diego Tejada, recordó Jaime Guzmán, director del proyecto.

Guzmán contó que para el tercer texto decidieron abrir una convocatoria ciudadana en busca de algún escritor desconocido.

'Buscamos a una persona no necesariamente ligada a las artes y que guste ver su creación montada y producida por una compañía de teatro local', manifestó el actor.

El premio al dramaturgo es el montaje de su obra, que será desarrollado por la compañía de teatro y además, el ganador recibirá 200 mi pesos por su talento.

El actor señaló que los integrantes de la compañía serán los jueces para obtener el tercer texto y agregó que para participar, los textos deben ser enviados escritos en digital en un archiv adjunto mediante formulario en su página web www.lapachateatro.cl y en formato pdf.

'El plazo máximo de entrega hasta el 26 de abril de 2015 y la obra debe tener una lectura máxima de 20 minutos y el estilo es libre', manifestó Guzmán.

La Pacha Teatro ha realizado durante los últimos años proyectos artísticos que han rescatado la dramaturgia nacional, dentro de esto, tres obras del destacado dramaturgo Juan Radrigán.

'En esta oportunidad y gracias al Fondo de las Artes Fondart Regional 2015, queremos continuar nuestro trabajo enfocados en la dramaturgia local y considerar autores que pertenezcan a Iquique', expresó Guzmán.

Esta compañia nació en el 2009 en Iquique y además de espectaculos teatrales, se deselvuende en gestión y producción cultural, realizando capacitaciones, talleres, producción artística, audiovisual y de eventos.

'Siempre estamos en la búsqueda de establecer una gestión en base a las necesidades dentro de la producción de arte local, asi como también generar un aporte sociocultural y multidisciplinario con trascendencia educativa', recordó el director del proyecto Muestra de Una Nueva Dramaturgia Local 2015'.

Quienes deseen más información pueden consultar al teléfono 84588851 ylapachateatro@gmail.com. J