Secciones

Dirigentes se reunirán con ministro de Energía

E-mail Compartir

La Confederación de Uniones Comunales (Confuch), presidida por el dirigente iquiqueño Hugo Marín, se reunirá dentro de los próximos días con el ministro de Energía Máximo Pacheco para plantear algunas soluciones con respecto al alza de tarifas en las cuentas de luz.

"Como Confuch conversamos y ya quedamos de acuerdo que la próxima semana nos va a recibir el ministro, donde vamos a pedir que se cree algún subsidio o algo parecido que vaya en ayuda de los vecinos", adelantó Hugo Marín.

Estas gestiones de los dirigentes vecinales a nivel nacional se suman a las ya realizadas por los alcaldes y el intendente de la región de Antofagasta, quienes hace pocos días lograron que se les rebajara en un 13% el cobro de la tarifa a contar de abril y de forma permanente.

Esta rebaja se implementará al Sistema Interconectado del Norte Grande, lo que incluye a las regiones de Tarapacá y Arica y Parinacota.

Otras de las medidas que se implementarán con el tiempo, es la entrega de aproximadamente 350 mil ampolletas de alta eficiencia a hogares de la Segunda región, un plan de recambio del alumbrado público en todas las comunas, con el objetivo de reducir el gasto en los municipios, y un programa de instalación de paneles solares para los consultorios y escuelas.

Todas estas medidas representarán una inversión de más de 13 mil millones de pesos con recursos mixtos, del FNDR y el ministerio.

alcaldes de tarapacá

Por su parte, los ediles de Tarapacá han realizado gestiones de forma individual, implementando algunas medidas de ahorro en sus comunas.

Es así que el alcalde de Iquique, Jorge Soria, planteó al Consejo Regional el lunes la posibilidad de realizar un cambio completo de la iluminación en la ciudad, con el fin de ahorrar en energía. "Le plantié al core iluminar de forma similar a como está en Playa Brava, con luces Led y así baja como en un tercio los valores y para Iquique ese proyecto sale como 13 mil millones", precisó Soria.

Por su parte, el alcalde de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz, afirmó que en su comuna ya comenzaron a tomar medidas de ahorro para la comuna y sus alrededores. "Nosotros ya tenemos La Tirana, La Huayca, Pozo Almonte y Mamiña, ya tenemos el 99% de las luces Led cambiadas, estamos ad portas de terminar en Pozo Almonte", comentó Muñoz.

Gremios de la salud velan ante "inminente crisis"

E-mail Compartir

Los gremios de la salud pública hicieron una declaración pública en la cual estiman que el sistema está en una inminente crisis.

En una misiva, firmada por Federación Fenats Histórica región de Tarapacá, Fenats Histórica Hospital de Iquique, Fenats Histórica HBU y Fenats Histórica dirección Servicio de Salud, plantean que la eventual renuncia del director del hospital, doctor Guillermo Mora, es una muestra de tensión, pues aseguran que para nadie es desconocido que los proyectos, licitaciones, tratos directos, reparaciones y habilitaciones de espacios generan dudas entre la comunidad hospitalaria por la alta inversión que significan, lo que superaría los $5 mil millones. Este gasto a juicio de los gremios es excesivo.

Además la declaración busca descifrar si existe una tensión entre el director del Servicio de Salud y el del Hospital de Iquique.

Asimismo aducen que los problemas internos podrían traer problemas a la calidad de la salud que se entrega en la región.

Finalmente solicitan a las autoridades pertinentes que desarrollen una auditoría interna al Servicio de Salud, con la finalidad de transparentar los recursos de todos los chilenos. J