Secciones

Autores del crimen de taxista están identificados y prófugos

E-mail Compartir

Plenamente identificados, pero prófugos de la justicia, están dos de los supuestos autores del asesinato del taxista de Alto Hospicio, José Salazar Viza, de 26 años, quien murió tras ser baleado la madrugada del lunes.

Así lo confirmó el fiscal del caso, Raúl Arancibia, quien expresó que las últimas diligencias de la Brigada de Homicidios apuntan a dar con el paradero de estas personas. "Están identificados por testigos (...) no se han ubicado, pero están con órdenes de detención".

Tras el homicidio ocurrido luego de una pelea en una fiesta, familiares y amigos difunden a través de las redes sociales la identidad y fotografía de uno de los supuestos responsables. Apuntan sus dardos contra un ciudadano boliviano, lo cual ratificó el persecutor, quien señaló que uno de ellos es un extranjero con años de residencia en el país.

Según detalló el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI (BH), Paulo Villanueva, "se identificó al autor de los disparos y de las lesiones graves y a uno de los participantes o cómplice de los hechos, el otro tercer participante no está identificado, pero se está trabajando en eso".

Ayer en la Población El Volcán de Alto Hospicio, la familia del joven clamaba justicia y pedía la pronta detención de los responsables.

Jacqueline Meneses, hermana del taxista, expresó que el responsable cuenta con antecedentes por un hecho similar. "Es segunda vez que mata a alguien, la policía nos dice que los tipos están con orden de arresto, pero no vamos a estar tranquilos hasta que los detengan", aseveró. Al respecto, el jefe de la BH explicó que el extranjero estuvo implicado en una investigación, pero nunca se imputó delito.

Hoy, a las 11.30 horas, se efectuará el funeral del taxista, que será sepultado en el Cementerio N°3 de Iquique. La víctima era el menor de 6 hermanos y tenía una hija de meses. J

PDI impide el ingreso de 2.500 dosis de cocaína

E-mail Compartir

l La Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones detuvo a dos ciudadanos bolivianos que actuaban como correos humanos para ingresar droga al país, totalizando 2.500 dosis con 1.275 gramos de clorhidrato de cocaína, avaluada en 25 millones de pesos.

La primera detención se registró en el control fronterizo de Colchane cuando fiscalizaban a un bus proveniente de Bolivia. Al controlar a un pasajero boliviano, identificado como B.H.S. (29), mediante el sistema "Body Scan", se detectó que mantenía ovoides de droga en su abdomen, razón por la que fue detenido por el delito flagrante a la ley 20.000, siendo trasladado al Hospital Regional, donde se le extrajeron incautaron 45 ovoides.

El otro procedimiento ocurrió en el Terminal de Alto Hospicio, donde se detuvo a F.P.M. (27), quien se dirigía a Iquique y mantenía en su organismo 61 ovoides con un peso de 750 gramos de la misma sustancia.

Los detenidos no mantenían antecedentes y fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía. J