Secciones

El SII alista acciones legales contra Soquimich

E-mail Compartir

l El Servicio de Impuestos Internos (SII) adelantó ayer que ya cuentan con antecedentes sobre el actuar de la minera Soquimich, investigada penalmente por posibles hechos similares a los que habría incurrido Penta.

"Lo más probable es que haya acciones legales, pero en base al mérito de los antecedentes y no por las presiones (...) El servicio no actúa para la galería", dijo el director jurídico del organismo, Cristián Vargas, a radio Cooperativa.

Además, afirmó que responderán los antecedentes que le solicitó la fiscalía sobre la empresa, luego que el Tribunal Constitucional decidiera congelar su actuar hasta que se alegue un recurso presentado por SQM con ese fin.

El SII ha sido criticado por no denunciar o querellarse contra dicha compañía, a pesar de las presuntas anomalías que ha detectado la investigación penal, y que contemplaría el uso de boletas y facturas para financiar campañas de ambos bloques. Es más, parlamentarios de la Nueva Mayoríasolicitaron la renuncia del director del servicio, Michel Jorratt. El vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, pidió "abstenerse de presionar o interferir". J

Vehículos nuevos deberán traer doble airbags

E-mail Compartir

En 30 días más, es decir, el 17 de abril, los vehículos nuevos tendrán la obligación de traer incorporadas dos bolsas de aires en su interior.

Los dispositivos de seguridad, también conocidos como airbags, estarán instalados en el asiento del conductor y en el del copiloto con el fin de aumentar la protección de sus ocupantes.

El decreto fue publicado ayer por el Diario Oficial y explica que la entrada en vigencia de la norma se realizará por etapas, según el modelo de cada vehículo.

Para el 17 de abril la obligatoriedad de dos airbags frontales será para los vehículos tipo station wagon, coupé (deportivo) y cabriolé (descapotable).

A contar del 1 de diciembre de este año la medida se hará extensiva para el resto de los vehículos livianos, con excepción de los citycars y micro vans, que se incorporarán en el sistema el 1 de diciembre del 2016.

"El uso de airbags puede reducir en un 15% las muertes y lesiones graves de los integrantes. Especialmente previene lesiones a la cabeza, al cuello y a la parte superior del cuerpo, en caso de colisiones o choques frontales", explicó ayer el ministro de Transporte Andrés Gómez-Lobo.

Además, la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset), Gabriela Rosende, llamó a la comunidad a no confundir esta normativa, ya que "el airbag no reemplaza en ningún caso el cinturón de seguridad. Ambos dispositivos actúan de forma complementaria, por lo que el llamado es a usarlos ambos".

Desde la Asociación Nacional de Automotoras de Chile (Anac) apuntaron que este cambio no debería significar una diferencia en la oferta o demanda de los vehículos, por ende de los precios, es decir, la mayoría de los autos ya viene con las dos bolsas de aire. J