Secciones

Cerro Dragón deja sin patio a vecinos de población Matilla II

E-mail Compartir

Sin patio quedaron las viviendas de Katherine Tamayo y Nelson Zárate, vecinos de la calle Pozo Almonte ubicada en la población Matilla II, luego que arena del cerro Dragón traspasó los muros de contención dañados por los terremotos del 2014 y que aún no son reparados.

Si bien hasta el momento la arena del cerro solo ingresó a estas dos casas, otras 71 corren el mismo riesgo dado que sus muros de contención también cedieron producto de los sismos del 1 y 2 de abril del 2014.

Los propietarios de los inmuebles expresaron que a diario deben vivir con incertidumbre y temor dado que en cualquier momento los muros podrían colapsar, lo cual generaría que la arena que estos contienen ingrese a sus viviendas, ocasionado daños.

"La arena cada vez está haciendo más presión sobre los muros que están rotos y en cualquier momento pueden caerse", dijo Tamayo al remarcar que esta situación se generó hace cuatro meses y desde entonces no pueden ocupar el patio donde solían tender ropa y guardaban bienes que actualmente quedaron enterrados.

Al igual que los dueños de las casas afectadas por este problema, pobladores como Nelson Rodríguez, Venego Ramírez, Fresia Rojas y Lupe Almonte confirmaron que esta misma situación se podría producir en sus inmuebles. Aseguraron que, ante cualquier movimiento telúrico, la arena cede y se concentra tras los muros de contención, ejerciendo mayor presión.

"Yo, porque tuve los medios, pude retirar la arena de mi patio; pero si hubiese tenido que pagar flete habría gastado unos 50 mil pesos porque saqué dos camionadas de arena", dijo Nelson Zárate quien logró despejar su patio, pese a ello no lo ocupa dado el peligro que representan los muros de contención dañados.

Los vecinos informaron que sus viviendas fueron construidas hace aproximadamente 20 años por el Serviu, sin embargo denunciaron que, pese a haber sido catastrados por la institución y reportado los problemas que enfrentan, hasta la fecha no tienen respuesta alguna.

"La arena está haciendo peso sobre el muro, yo en el lugar donde es el patio tengo una pieza y si este colapsa no me va a dar tiempo ni para salir ", dijo Nelson Pinto. El vecino precisó que, pese al peligro no puede dejar dicha habitación, dado que su esposa sufre de artrosis y no puede subir escaleras para dirigirse a otros ambientes.

Finalmente los vecinos denunciaron que el problema se agravó luego que una maquinaria, cuya procedencia desconocen, realizó trabajos de remoción de arena, ocasionando que esta se acumule hacia los muros de contención, haciendo que cedan más. J

Pobladores de Las Quintas seguirán con protestas

E-mail Compartir

lVecinos de la población Las Quintas I, II y III y Las Palmeras se manifestaron por medio de barricadas que instalaron en avenida Salvador Allende con Tomás Bonilla, lo que provocó un gran congestión vehicular en el sector.

Los hechos ocurrieron pasadas las 18 horas, como una forma de demostrar su descontento por lo que, según manifiestan, ha sido el incumplimiento del gobierno regional en la reconstrucción de sus viviendas tras el terremoto de abril del año pasado.

Aseguran que sus departamentos deben ser demolidos cuanto antes ya que presentan un peligro para vivir en el sector, por lo que no darán su brazo a torcer hasta que sean escuchados y se cumpla esta medida por parte de las autoridades.

Hasta el lugar concurrió personal de Carabineros para controlar la situación.

El presidente de Las Quintas II y III, Sergio Hernández, manifestó que continuarán esta semana con las manifestaciones hasta que las autoridades de Vivienda procedan a demoler los departamentos y reconstruirlos, como señala el decreto de demolición emitido por el municipio de Iquique. Hernández anunció que son 530 departamentos afectados.

Las autoridades de Vivienda plantearon a los vecinos que los inmuebles solo serán reparados. J