Secciones

Constituyen comité para licitación de defensa penal

E-mail Compartir

l Con la asistencia de todos sus miembros se constituyó en Iquique el Comité de Adjudicación Regional (CAR), entidad que -entre otras funciones- tendrá la labor de decidir los resultados de los llamados a licitación de defensa penal pública en la zona convocados en diciembre pasado.

Las licitaciones de defensa general y penitenciaria buscan adjudicar 17 jornadas, dos de ellas en la especialidad penitenciaria, con las que se atenderán los requerimientos que surgen en los tribunales de Iquique y de Pozo Almonte. Si el proceso marcha óptimamente, los nuevos equipos entrarían en funciones a partir del primer día de junio.

"Sus integrantes dieron muestra de un gran interés y disposición para colaborar activa y positivamente en el proceso con el que la Defensoría espera contar con nuevos abogados externos", subrayó el Defensor Regional de Tarapacá, Marco Montero. J

Detectan irregularidades al fiscalizar a pesqueras

E-mail Compartir

l A raíz de las consultas de la comunidad la Seremi de Salud de Tarapacá informó el resultado de las fiscalizaciones realizadas a las empresas pesqueras de Iquique en relación a los malos olores que se sintieron durante los últimos días.

Las inspecciones, a cargo del Departamento de Acción Sanitaria (DAS), han sido reforzadas encontrando fuga de vaho al ambiente en un procedimiento el pasado 18 de marzo, que derivó en un sumario sanitario.

En la inspección profesionales del servicio detectaron irregularidades, ya que en el sector de rotatubos de una empresa se constató fuga de vaho al ambiente y los operarios al ver que fiscalizadoras estaban en el lugar comenzaron a eliminar los vapores y a bajar niveles de presión, con el fin de que los vahos no se eliminaran al ambiente.

Además, en tolvas o buzón de descarga, los fiscalizadores observaron que existía pesca en descomposición de procesos anteriores, encontrándose en el lugar vectores de interés sanitario (moscas vivas) en gran cantidad.

En tanto, el sector de tornillos inclinados, evidenció la presencia de acumulación de agua sangre, percibiéndose fuerte olor a descomposición de materia orgánica.

Por lo anteriormente descrito, se inició el sumario sanitario para aplicar la multa correspondiente a las faltas constatadas, quedando la empresa infractora citada a Asesoría Jurídica de la Seremi de Salud de Tarapacá. J

Proyectan reducir en un 26% tiempos de traslado

E-mail Compartir

Iquique es la segunda ciudad con mayor congestión vehicular del país, problemática que proyectan disminuir con la creación de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (Uoct).

Con esta iniciativa, se pretende reducir en un 26% los tiempos de traslado en horario punta, por lo que su construcción comenzará en octubre de este año y se estima este operativa en octubre del 2017.

UOCT

La Unidad de Control de Tránsito estará emplazada en un edificio de tres pisos que se construirá en el terreno ubicado en Videla con Arturo Fernández.

En este recinto se instalará el Sistema de Control de Área de Tránsito (SCAT), que contempla la construcción de 46 nuevos semáforos en el cuadrante comprendido entre las calles Las Cabras, Diego Portales, avenida Salvador Allende y avenida Arturo Prat.

Serán 15 los profesionales que trabajarán en esta unidad que monitorearán, controlarán y sincronizarán la semaforización de este cuadrante.

Juan Pino, coordinador regional de la Uoct, explicó que "este proyecto contempla 94 intersecciones, pero en la primera etapa se intervendrán sólo 46. Tendremos 10 cámaras que formarán parte del sistema de circuito cerrado de control de tránsito, un letrero de mensaje variable y estaciones de conteo", dijo.

La primera etapa de este proyecto será financiada por los fondos espejo del Transantiago, los que fueron canalizados por el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y traspasados hacia la intendencia.

"Muchos semáforos de la cuidad tienen tiempos que no logran satisfacer la necesidad de los automovilistas. Queremos reducir los tiempos de traslado y con ello mejorar la calidad de vida de la comunidad", comentó el seremi de Transporte Manuel Morales.

inversión

Esta iniciativa, que utilizará tecnología de punta, tiene una inversión total de $5.561 millones, de los cuales cuenta con $1.600 millones (Transantiago).

En julio de este año comenzará la licitación del proyecto que dará vida a la nueva Unidad Operativa de Control de Tránsito.

"Esto es sólo la primera etapa. Nuestro objetivo es que se extienda a todo Iquique esta unidad y que así también podamos llegar a Alto Hospicio", confesó el intendente Mitchel Cartes, quien junto al seremi de Transporte dieron a conocer los planos de edificación de la Uoct.

Para conseguir los recursos faltantes para la primera y segunda etapa del proyecto, se está pensando postular al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr).

Las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins, Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Metropolitana ya cuentan con Unidad de Control de Tránsito . J