Secciones

Brasil: crisis con aliados y posible nuevo gabinete

E-mail Compartir

En medio de la crisis económica, de las protestas masivas contra su Gobierno y de la fuerte caída de su popularidad, la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, enfrenta hoy un problema más: el deterioro de las relaciones con el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (Pmdb).

Según los analistas, Rousseff estudia realizar un cambio de gabinete para ampliar la presencia en su Gobierno del Pmdb, que es el principal socio de su Partido de los Trabajadores (PT) en la coalición gubernamental y así intentar recuperar el apoyo de la agrupación centrista.

La posibilidad de un cambio de Gobierno sólo tres meses después de la investidura de Rousseff en su segundo mandato fue admitida por primera vez el miércoles por el vicepresidente Michel Temer, también del Pmdb, en una entrevista a GloboNews.

No obstante, la propia Rousseff desmintió ayer a su vicepresidente, al asegurar que una reforma de Gobierno no está en sus planes inmediatos. "No hay reforma de Gobierno. Es inútil decir que la hay, porque no la hay", sostuvo la Mandataria.

Los "problemas" de Rousseff se agudizaron este miércoles, cuando el nuevo ministro de Educación, Cid Gomes, debió renunciar al cargo poco después de protagonizar roces con el poderoso presidente de la Cámara Baja, Eduardo Cunha, uno de los principales exponentes del Pmdb.

En declaraciones ante los diputados, Gomes sostuvo que parte de los legisladores oficialistas "extorsionan" al Gobierno para obtener más cargos y recursos. Minutos después presentó su renuncia a Rousseff, que la aceptó de inmediato. J

Investigan a Huenchumilla por presunto abuso sexual

E-mail Compartir

l La Fiscalía regional de La Araucanía confirmó ayer que abrió una investigación en contra del intendente Francisco Huenchumilla por presunto abuso sexual, luego de una denuncia realizada por una ex empleada de la autoridad. "El delito tiene que determinarlo la investigación, en principio podríamos relacionar sobre eventuales hipótesis de abuso sexual", dijo el vocero de la Fiscalía, Roberto Garrido.

La denuncia la dio a conocer el propio Huenchumilla, quien a su vez presentó una denuncia por amenazas y chantaje telefónico. El intendente explicó que recibió mensajes de texto vía WhatsApp el pasado viernes 13 de marzo, en que lo amenazaban con dar a conocer un presunto abuso sexual contra una empleada que trabajó en su casa. J