Secciones

Fuerza Aérea de Chile desfiló por sus 85 años

E-mail Compartir

La Fuerza Aérea de Chile festejó ayer sus 85 años de vida con el tradicional desfile terrestre y aéreo en la Plaza Bernardo O'Higgins.

La actividad comenzó a las 11 horas con la llegada del intendente Mitchel Cartes y continuó con el izamiento del emblema nacional.

Diferentes delegaciones participaron en este desfile, liderados por la 1° Brigada Aérea de Iquique. En su discurso, el general Ibacache destacó 'la importancia histórica que ha tenido la evolución sostenida de la Fuerza Aérea de Chile, en el área de seguridad nacional, brindando siempre un apoyo constante para el desarrollo de nuestro país. Este tipo de actividades implican durante todo el año una intensa agenda de apoyo a la comunidad. Lo anterior, le entrega al país y, en especial, a la regiónde Tarapacá una herramienta eficiente de rápida respuesta ante una amplia gama de emergencias que requieren un apoyo inmediato'.

En la ceremonia militar se realizó la condecoración al 'Mérito Militar de las Fuerzas Armadas', en su grado de 'Gran Mérito Militar', a los funcionarios que cumplieron 30 años de servicios efectivos en la institución. En él, se homenajeó al Coronel de Aviación (I) Rodrigo León de Pedregal, quien oficia de Comandante del Ala Base N° 4 y Guarnición Aérea de Iquique, por cumplir 30 años de servicio en la institución aérea.

Previo al desfile militar hubo un emotivo momento en la ceremonia, pues el Comandante en Jefe de la 1° Brigada Aérea, Claudio Ibacache Escudero, destacó a Isidoro Rivera, Suboficial mayor en retiro, de 94 años quien fue parte de una de las primera promociones que ingresó a la Escuela de Especialidades 'Sargento 1° Adolfo Menadier Rojas'.

Los asistentes a la Plaza O'Higgins presenciaron delegaciones del Ejército, Armada y el espectacular desfile de los F-16. J

Trabajadores de Collahuasi realizan paralización parcial durante faenas

E-mail Compartir

l Los trabajadores de Collahuasi pertenecientes al turno 1, paralizaron sus actividades durante una hora como advertencia frente a la negativa de la compañía a la solicitud de homologación de beneficios que entregó al Sindicato N° 2 de los supervisores en el 2014.

La manifestación que realizaron los trabajadores la mañana de ayer, se sumó a la que el viernes hicieron los trabajadores del turno 3, quienes también retrasaron en una hora el ingreso a las faenas.

El presidente del sindicato de trabajadores N°1, Manuel Muñoz, que agrupa a más de 1.600 trabajadores, dijo que 'continuarán las movilizaciones hasta obtener los beneficios. Las autoridades deben tomar en cuenta lo que está sucediendo en la minería'. Enfatizó que hasta el momento las movilizaciones se han reducido ordenadamente a faena Cordillera, pero que las próximas semanas, junto a sus familias, iniciarán acciones de protesta en Iquique.

Desde la compañía minera Doña Inés de Collahuasi confirmaron que se produjeron atrasos en el inicio de turnos debido a movilizaciones de miembros del Sindicato N°1 de la empresa. Respecto de la solicitud de los trabajadores aclararon que 'el Sindicato N° 1 tiene sus propios beneficios pactados en un convenio colectivo anticipado, firmado a mediados de 2013 y que rige legalmente hasta 2017, por consiguiente no corresponde la solicitud efectuada'. J