Secciones

tradición del Chinchinero

E-mail Compartir

Desde 1920 Chile cuenta con uno de los personajes populares más armónicos y coloridos de su historia, el chinchinero. Este hombre-orquesta de a poco se ha ido extinguiendo y en la actualidad, son escasos los folcloristas que mantienen esta tradición.

Uno de ellos es Santiago Fuertes, un joven santiaguino que llega a Iquique hace un año a recorrer sus calles al ritmo del bombo, alegrando a su paso a los transeúntes que con curiosidad miran el baile.

El arte de ser chinchinero lo aprende desde sus primeros años viendo cómo su tío ejercía este noble oficio. Cuenta que su casa siempre estaba llena de música, tanto por su tío como por sus padres.

'Mi madre es folclorista y por lo tanto, crecí escuchando y viviendo las expresiones populares de nuestro país. Yo veía cómo mi tío se vestía y se armaba con su bombo y de esa manera me transmitía el aprendizaje', recuerda Santiago.

Santiago va arreglado con el característico traje de chinchín: lleva en su espalda un bombo que golpea con unas varas, además de dos platillos sobre el bombo, que suenan gracias a la acción de una cuerda, atada a su zapato.

'Son muy pocas las personas que se dedican a esto actualmente y es cada vez más difícil ver a chinchineros acompañados de organilleros', comenta Santiago.

El artista cuenta que originalmente los chinchineros suelen recorrer las ciudades, acompañando a un organillero, pero que lamentablemente sólo quedan tres ejecutores del instrumento en todo Chile.

'Acá en Iquique sólo he visto a una familia que es de Alto Hospicio pero no tengo mayor información sobre ellos', manifiesta Santiago, ante la ausencia cada vez más evidente de estas tradiciones populares.

A su juicio, ser chinchinero es una tradición muy importante porque se ha nutrido a lo largo de muchos años de las raíces del folclor popular en las calles de Chile y su peso debe considerarse como parte importante dentro de la cultura del país.

Asegura que es un orgullo ser chinchinero porque siente que ése es su aporte al quehacer artístico de Chile. 'En mi baile hay desde cueca hasta tango. Además, soy bailarín profesional de flamenco y me gusta incorporar nuevas técnicas de danza que enriquezcan su puesta en escena', expresa el artista.

El joven culmina la entrevista y se instala nuevamente en la plaza Prat; hace sonar el bullicio armónico de su bombo y baila acrobáticamente ante la mirada de dos niños que comienzan a imitar su baile. J